Nissan Mexicana celebra un hito significativo: el ensamblaje de 165,000 unidades del nuevo Nissan Kicks en tan solo un año desde el inicio de la producción. Este logro no solo representa un éxito para la compañía, sino también un impulso considerable a la industria automotriz mexicana y una proyección de crecimiento para el país en el mercado automotriz global.
El Nissan Kicks: Un SUV de Éxito en México y Más Allá
El Nissan Kicks se ha convertido rápidamente en un vehículo popular en México, posicionándose como la segunda SUV más vendida en el país y figurando dentro del Top Ten de los autos con mayor demanda entre los consumidores mexicanos. Pero su impacto no se limita al mercado nacional; la planta de Aguascalientes, donde se produce el Kicks, ya está exportando este vehículo a más de 70 países alrededor del mundo. Este éxito demuestra la calidad y el atractivo del vehículo, así como la capacidad de la industria automotriz mexicana para competir a nivel internacional.
El Logro de la Planta Aguascalientes
La planta de Aguascalientes se convirtió en el primer complejo a nivel global en fabricar el nuevo Nissan Kicks. Este hecho es un testimonio de la confianza que Nissan tiene en su capacidad productiva y tecnológica en México. La inversión realizada por la compañía, equivalente a 700 millones de pesos en 2022, se enfocó en la modernización de los procesos productivos y la capacitación del personal. Esta inversión permitió integrar tecnologías avanzadas y optimizar los procesos de manufactura, asegurando la alta calidad del vehículo.
El Papel de Nissan en México y Latinoamérica
Nissan es la segunda mayor fabricante de vehículos en México, pero también es la mayor comercializadora de autos en el país. La producción y exportación del Nissan Kicks son un componente clave de esta estrategia, impulsando la economía mexicana y generando empleos. La planta de Aguascalientes no solo produce vehículos para el mercado nacional, sino que también los exporta a más de 70 países en América Latina y otras regiones del mundo, consolidando la posición de Nissan como un actor importante en el mercado automotriz global.
Innovación y Tecnología: La Clave del Éxito
Si bien la versión eléctrica de Nissan, Kicks e-Power, se produce en Tailandia, la versión a gasolina del Kicks ha demostrado ser especialmente popular entre los consumidores mexicanos. Este éxito se debe en parte a la adaptación del vehículo al mercado local y a su competitividad en términos de precio y rendimiento. La planta de Aguascalientes se ha convertido en un centro de innovación, donde se aplican las últimas tecnologías y procesos de fabricación para garantizar la calidad y eficiencia del vehículo.
El Equipo Detrás del Éxito
“Nissan Kicks representa el orgullo de un equipo que impulsa la excelencia y pone en alto el nombre de México en el mundo,” afirmó Joan Busquets, vicepresidente de Manufactura de Nissan Mexicana. Este compromiso con la calidad y la innovación es fundamental para el éxito continuo de la marca en México y a nivel global. La inversión realizada, junto con la capacitación del personal, ha permitido desarrollar un equipo altamente calificado y comprometido con la producción de vehículos de alta calidad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántas unidades de Nissan Kicks se han ensamblado en México en el primer año?
- 165,000 unidades.
- ¿Cuál es la posición del Nissan Kicks en las ventas de SUVs en México?
- Es la segunda SUV más vendida en México.
- ¿A cuántos países se exporta el Nissan Kicks fabricado en México?
- A más de 70 países.
- ¿Cuál fue la inversión realizada por Nissan para modernizar la planta de Aguascalientes?
- 700 millones de pesos.