a man taking a picture of a street with a car and a building in the background with christmas lights

Web Editor

Previsiones de Crecimiento Económico: Fiestas Patrias 2025

Proyección de Ventas y Derrama Económica

Se espera que las Fiestas Patrias 2025 impulsen un crecimiento significativo en la economía mexicana, con una proyección de ventas por 37,500 millones de pesos. Esto representa un aumento del 7.1% en comparación con los resultados obtenidos el año anterior, consolidando a las celebraciones como el primer gran impulso económico del último cuatrimestre para el sector de Comercio, Servicios y Turismo.

Desglose de la Derrama Económica

El crecimiento proyectado se atribuye principalmente al consumo interno, la actividad turística nacional y una menor, aunque significativa, contribución de visitantes extranjeros. El análisis revela cómo se distribuirá esta importante derrama económica:

  • Supermercados, Mercados Públicos y Tiendas de Conveniencia: Se espera que generen el 55% del total, aproximadamente 20,625 millones de pesos. Esta categoría incluye la venta de trajes típicos, banderas, artículos conmemorativos y otros productos relacionados con las festividades.
  • Turismo y Hospedaje: El sector de viajes por carretera y avión, hoteles, gasolina y consumo en restaurantes y bares de los destinos contribuyen con el 30% del total, representando unos 11,250 millones de pesos. Se anticipa un aumento en la movilidad turística nacional, impulsada por el interés de los mexicanos en celebrar su independencia y descubrir nuevos destinos.
  • Restaurantes, Entretenimiento y Espectáculos: Este sector generará el 10% del total, aproximadamente 3,750 millones de pesos. Esto incluye la venta de alimentos y bebidas especiales para las fiestas patrias, así como la organización de eventos culturales y espectáculos.
  • Transporte Local y Otros Servicios: Este segmento aportará el 5% del total, aproximadamente 1,875 millones de pesos. Esto abarca el transporte público y privado, servicios de limpieza, seguridad y otros relacionados con las festividades.

Contexto y Significado

Las Fiestas Patrias han demostrado ser un motor económico clave para México. En 2023, la derrama económica de las celebraciones aumentó un impresionante 12.2% en comparación con el año anterior, evidenciando una recuperación y un crecimiento sostenido en el sector. Este aumento se debe a la combinación de factores como el consumo interno, el turismo nacional y la celebración de tradiciones ancestrales.

La Concanaco-Servytur, a través de su presidente Octavio de la Torre de Stéffano, destacó el papel fundamental del comercio comunitario en México. “Las fiestas patrias son un momento en el que el espíritu comunitario de México se hace presente. No solo conmemoramos nuestra independencia, también reconocemos la fortaleza de millones de negocios y empresas familiares que con su esfuerzo hacen posible que la celebración se viva en cada hogar, en cada restaurante, en cada mercado, en cada hotel”. Esta declaración subraya la importancia de estos negocios para la economía y la cultura del país.

Es importante destacar que las empresas familiares representan el 92% del total de unidades económicas en México, generando 7 de cada 10 empleos y siendo un pilar del consumo interno. Su contribución a la economía durante las Fiestas Patrias es, por lo tanto, especialmente significativa.

Factores que Impulsan el Crecimiento

Varios factores contribuyen al crecimiento proyectado para las Fiestas Patrias 2025. Entre ellos, se encuentran:

  • Inflación: Se consideró una inflación anual del 3.5%, lo que impacta en el poder adquisitivo de los consumidores y estimula la demanda de productos y servicios relacionados con las festividades.
  • Mayor Movilidad Turística: Se espera un aumento del 3% en el número de viajeros por todo el país, impulsado por la celebración de la independencia y la búsqueda de nuevos destinos.
  • El Buen Fin y las Fiestas Navideñas: Las Fiestas Patrias representan el primer gran impulso económico del último cuatrimestre, complementado por las promociones y descuentos del Buen Fin y la anticipación de los gastos navideños.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la proyección total de ventas para las Fiestas Patrias 2025?
    37,500 millones de pesos.
  • ¿Qué porcentaje del total de la derrama económica se espera que provenga del comercio minorista?
    El 55% (aproximadamente 20,625 millones de pesos).
  • ¿Qué porcentaje se espera que provenga del sector turístico?
    El 30% (aproximadamente 11,250 millones de pesos).
  • ¿Qué porcentaje se espera que provenga del sector restaurantes, entretenimiento y espectáculos?
    El 10% (aproximadamente 3,750 millones de pesos).
  • ¿Qué porcentaje se espera que provenga del sector transporte local y otros servicios?
    El 5% (aproximadamente 1,875 millones de pesos).