a large jetliner sitting on top of an airport tarmac next to a building with a boeing logo, Ei-Q, tu

Web Editor

Problemas de Seguridad en Boeing: La FAA Propone Multas Millonarias

La Situación Urgente del 737 MAX 9 de Alaska Airlines

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) ha propuesto una multa considerable, de 3.1 millones de dólares, a Boeing debido a una serie de infracciones de seguridad que han puesto en riesgo la seguridad aérea. Este incidente se relaciona directamente con la preocupante emergencia del 737 MAX 9 de Alaska Airlines, ocurrida el 17 de enero de 2024. El vuelo, que partía desde Portland hacia Seattle, experimentó una emergencia cuando se retiró un pasillo de la cabina debido a la falta de cuatro pernos cruciales en el estabilizador vertical. Afortunadamente, los pilotos lograron un aterrizaje seguro, pero este incidente ha provocado una profunda revisión de las prácticas de seguridad y calidad de Boeing.

Las Cientos de Infracciones Detectadas

La FAA ha descubierto cientos de infracciones en los sistemas de control de calidad tanto en la fábrica de Boeing en Renton, Washington, como en la fábrica de Spirit AeroSystems, subcontratista de Boeing en Wichita, Kansas. Estas infracciones se extendieron desde septiembre de 2023 hasta febrero de 2024. Este descubrimiento revela una falla sistemática en los procesos de control de calidad, lo que sugiere un problema más profundo que simplemente una serie de errores aislados.

Interferencia con la Independencia de los Funcionarios de Seguridad

Además de las infracciones en los sistemas de control de calidad, la FAA también encontró evidencia de que Boeing intentó influir en el proceso de certificación de aeronaves. Específicamente, se descubrió que un empleado de Boeing presionó a otro trabajador, quien estaba realizando tareas en nombre de la FAA, para que aprobara un 737 MAX, a pesar de que este avión no cumplía con las normas de seguridad. Esta acción es particularmente preocupante, ya que socava la independencia y objetividad del proceso de certificación, lo cual es fundamental para garantizar la seguridad aérea.

Presentación de Aviones No Aptos y Falta de Cumplimiento Normativo

La FAA también reveló que Boeing presentó dos aviones a la agencia, que habían sido identificados como no aptos para el vuelo, con el objetivo de obtener certificados de aeronavegabilidad. Esto demuestra una falta de transparencia y un intento de eludir los estándares de seguridad establecidos por la FAA. Además, Boeing no cumplió con las normas establecidas en su sistema de calidad, lo que contribuyó a la acumulación de infracciones.

Críticas a la Cultura de Seguridad de Boeing y la Supervisión de la FAA

En junio, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte expresó su profunda preocupación por la cultura de seguridad de Boeing. La junta criticó duramente la falta de una cultura de seguridad robusta y eficaz, así como la ineficacia en la supervisión por parte de la FAA. Esta crítica subraya la necesidad urgente de una revisión completa y fundamental de los procesos de seguridad y control de calidad, así como de la forma en que se supervisa a Boeing.

Respuesta de Boeing y Persistencia de las Limitaciones de Producción

Boeing tiene 30 días para responder a las multas propuestas por la FAA. La compañía afirma que está revisando las sanciones y continúa trabajando para fortalecer su cultura de seguridad, mejorar la calidad y aumentar la rendición de cuentas en todas sus operaciones. A pesar de estos esfuerzos, la FAA ha mantenido un límite de producción de 38 aviones al mes para el 737 MAX, lo que refleja la gravedad de las preocupaciones sobre la seguridad.

Respuesta de Spirit AeroSystems y Alaska Airlines

Spirit AeroSystems y Alaska Airlines declinaron hacer comentarios sobre la situación.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la multa propuesta por la FAA a Boeing? La FAA ha propuesto una multa de 3.1 millones de dólares.
  • ¿Cuál fue el incidente que provocó la investigación? La emergencia del 737 MAX 9 de Alaska Airlines, donde faltaban cuatro pernos clave.
  • ¿Cuántas infracciones de seguridad se encontraron? Se identificaron cientos de infracciones en los sistemas de control de calidad.
  • ¿Qué tipo de interferencia se descubrió? Se encontró evidencia de que Boeing intentó influir en el proceso de certificación.
  • ¿Qué medidas ha tomado la FAA? La FAA ha mantenido un límite de producción de 38 aviones al mes para el 737 MAX.