a large jetliner sitting on top of an airport tarmac at dusk with people standing around it and a pl

Web Editor

Problemas de Seguridad en Boeing: Multa Propuesta y Cultura de la Empresa

La Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ha propuesto una multa significativa a Boeing, por un total de 3.1 millones de dólares, debido a una serie de infracciones de seguridad que han puesto en riesgo la seguridad aérea. Este incidente se suma a una creciente preocupación por la cultura de seguridad dentro de la compañía y la efectividad de la supervisión de la FAA.

El Incidente en Alaska Airlines

Todo comenzó con un incidente alarmante a principios de 2024, cuando un avión Boeing 737 MAX 9 operado por Alaska Airlines experimentó una emergencia en pleno vuelo. La causa principal fue la falta de cuatro pernos clave en el avión, lo que generó una situación extremadamente peligrosa. Este incidente puso de manifiesto serias deficiencias en los procedimientos de inspección y control de calidad de Boeing.

Infracciones de Seguridad Detectadas

La FAA ha descubierto cientos de infracciones del sistema de calidad en las fábricas donde se producen los 737. Estas infraciones se identificaron tanto en la fábrica de Boeing en Renton, Washington, como en la fábrica de Spirit AeroSystems, que subcontrata componentes para Boeing, ubicada en Wichita, Kansas. Estas inspecciones se llevaron a cabo entre septiembre de 2023 y febrero de 2024, revelando un problema sistémico en la calidad de los aviones.

Presiones para Acelerar las Entregas

Además de las infracciones del sistema de calidad, la FAA también descubrió que Boeing intentó presionar a un empleado para que aprobara aviones que no cumplían con las normas de seguridad, con el objetivo de cumplir los calendarios de entrega. Se denunció que un empleado de Boeing presionó a otro trabajador, quien estaba realizando tareas en nombre de la FAA, para que diera el visto bueno a un 737 MAX, incluso cuando este no cumplía con los estándares de seguridad. Esta práctica pone en duda la independencia y objetividad del proceso de certificación aeronáutico.

Falta de Formación y Supervisión

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte criticó duramente la cultura de seguridad de Boeing, señalando que la empresa no proporcionaba la formación, orientación y supervisión adecuadas a sus empleados. La junta también cuestionó la efectividad de la supervisión de la FAA, sugiriendo que no era suficiente para garantizar la seguridad aérea.

Respuesta de Boeing

Boeing ha sido notificada de las multas propuestas por la FAA y tiene 30 días para responder. La compañía ha declarado que está revisando las sanciones propuestas y se compromete a seguir trabajando para fortalecer su cultura de seguridad, mejorar la calidad y la rendición de cuentas en todas sus operaciones. Se espera que esta revisión interna conduzca a cambios significativos en los procesos de control de calidad y la supervisión del personal.

Declaraciones de Otras Partes Involucradas

Spirit AeroSystems y Alaska Airlines han declinado hacer comentarios sobre el incidente.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la multa propuesta a Boeing? La FAA ha propuesto una multa de 3.1 millones de dólares.
  • ¿Cuál fue la causa del incidente en Alaska Airlines? La falta de cuatro pernos clave en el avión.
  • ¿Dónde se encontraron las infracciones de seguridad? En las fábricas de Boeing en Renton, Washington y Spirit AeroSystems en Wichita, Kansas.
  • ¿Qué tipo de presiones se denunciaron a Boeing? Se denunció que la empresa intentó presionar a sus empleados para acelerar las entregas de aviones, incluso si no cumplían con los estándares de seguridad.
  • ¿Qué criticó la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte? La falta de formación, orientación y supervisión adecuadas a los empleados de Boeing, así como la ineficacia de la supervisión de la FAA.