two women are standing in front of a blue background with a cell phone in their hand and a man in a

Web Editor

Prueba Piloto para el Registro de Usuarios Móviles: Un Paso Contra la Delincuencia en Telecomunicaciones

El Desafío de la Extorsión y los Fraudes Telefónicos

En un esfuerzo continuo por combatir la creciente ola de extorsiones, fraudes y otros delitos cometidos a través de líneas telefónicas, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) ha lanzado una prueba piloto para el registro obligatorio de usuarios de telefonía móvil. Esta iniciativa busca fortalecer la seguridad en el sector y dificultar las actividades ilícitas que se han visto facilitadas por la falta de control sobre los usuarios y sus líneas telefónicas.

El Acuerdo y la Participación de las Operadoras

La prueba piloto fue formalizada este mes, con la firma de un acuerdo entre Jorge Luis Pérez Hernández, titular de la Unidad de Coordinación Nacional de Infraestructura Digital de la ATDT, y representantes clave de las principales operadoras de telefonía móvil en México: Telcel, Movistar, AT&T, BAIT y Altán. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), con la presencia del subsecretario de Política Criminal, Vinculación y Protección Civil, José Luis Rodríguez, y el director general de Consulta y Estudios Constitucionales de la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, José Antonio Montero.

El Proceso de Identificación y Protección de Datos

Durante la firma del acuerdo, Jorge Luis Pérez Hernández explicó que el proceso de identificación de los usuarios se basará en la presentación de un documento oficial que contenga la Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta medida busca vincular a los usuarios con sus líneas telefónicas, facilitando el seguimiento y la identificación de posibles actividades delictivas. Es importante destacar que los datos personales de los usuarios permanecerán bajo el resguardo de las compañías telefónicas, en cumplimiento con la Ley General para la Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Esto garantiza que el gobierno federal no tendrá acceso a esta información, protegiendo la privacidad de los usuarios.

Cronograma y Facilidades para las Líneas Activas

La prueba piloto inició el 1 de septiembre y concluirá en octubre, coincidiendo con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones en materia de telecomunicaciones que harán obligatorio el registro de todas las nuevas líneas telefónicas en todos los puntos de venta. Para facilitar este proceso, las compañías telefónicas habilitarán una modalidad remota para aquellas líneas que ya están activas, permitiendo a los usuarios registrarse sin necesidad de acudir físicamente a un punto de venta. Esta flexibilidad busca asegurar que el registro se realice sin mayores inconvenientes para los usuarios.

Participación de Expertos Legales y Regulatorios

Además de los representantes de la ATDT, las operadoras y las autoridades de seguridad, asistieron al evento el titular de la Unidad General de Asuntos Jurídicos y Transparencia de la SSPC, David Boone; el vicepresidente de Asuntos Regulatorios y Externos de AT&T, Gabriel Contreras; la Directora General de Altán Redes, Zaira Pérez; el Director Jurídico y Secretario del Consejo de Administración de América Móvil, Alejandro Cantú; el CEO de Bait, Gabriel Cejudo; y el presidente y CEO de Telefónica Movistar México, Camilo Aya Caro. La presencia de estos expertos legales y regulatorios asegura que el proceso de registro se realice en el marco de la ley, respetando los derechos de los usuarios y las regulaciones vigentes.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de esta prueba piloto? El objetivo es definir acciones y áreas de mejora en los procesos del registro de las líneas telefónicas y usuarios, con el fin de facilitar la identificación de posibles actividades delictivas.
  • ¿Cómo se identifican a los usuarios? Se utilizará la Clave Única de Registro de Población (CURP) contenida en un documento oficial.
  • ¿Quién tendrá acceso a los datos personales de los usuarios? Las compañías telefónicas, en cumplimiento con la Ley General para la Protección de Datos Personales. El gobierno federal no tendrá acceso a esta información.
  • ¿Cuándo comenzará y terminará la prueba piloto? La prueba piloto inició el 1 de septiembre y concluirá en octubre.
  • ¿Cómo se facilitará el registro para las líneas activas? Se habilitará una modalidad remota para que los usuarios puedan registrarse sin necesidad de acudir a un punto de venta.