a red alarm clock sitting next to a laptop computer on a desk with a person working on a laptop, Den

Web Editor

Reducción de Jornada Laboral: Concanaco Advierte Sobre Impacto en PyMEs

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ha emitido una fuerte advertencia sobre los posibles efectos negativos que la propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas podría tener en las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de México. Octavio de la Torre, presidente de esta organización, explicó que si bien la intención es mejorar las condiciones laborales, la implementación sin el debido apoyo podría llevar a un aumento significativo de costos para estos negocios.

El Desafío para las PyMEs

Según los resultados de una reciente encuesta realizada a 1,200 empresarios afiliados a cámaras de comercio en México – tanto online como presencialmente –, el 70% de los encuestados observa un impacto directo en el incremento de sus costos operativos. Este aumento se debe a factores como la necesidad de contratar personal adicional para cubrir las nuevas horas trabajadas, el incremento en los salarios y la dificultad para mantener la calidad del servicio con recursos limitados.

Demandas del Sector Comercio

El sector comercio, que representa una parte fundamental de la economía mexicana, ha presentado una serie de demandas para mitigar los efectos negativos de la reducción de la jornada laboral. Entre ellas, destacan:

  • Gradualidad Diferenciada: Solicitan que la reforma se implemente de manera gradual, considerando las particularidades de cada sector y región. No todos los sectores tienen la misma capacidad de adaptación, por lo que un cambio repentino podría ser desastroso.
  • Incentivos Fiscales: Exigen la implementación de incentivos fiscales para ayudar a las PyMEs a cubrir los costos adicionales generados por la nueva jornada laboral.
  • Flexibilidad Voluntaria: Abogan por la posibilidad de flexibilidad voluntaria entre empleadores y trabajadores, permitiendo adaptar los horarios de trabajo a las necesidades específicas del negocio.
  • Deducción Total de Nómina: Proponen la deducción total de nómina para aquellos que formalicen sus empleos, incentivando la contratación y la formalización del sector.

Preocupaciones sobre el Impacto

Los resultados de la encuesta revelan una alta preocupación entre los empresarios. El 56.7% se mostró en desacuerdo con la implementación gradual de la jornada laboral entre 2025 y 2030. Octavio de la Torre enfatizó que “no vienen a frenar derechos, sino a construirlos con piso firme”, argumentando que la reducción de la jornada laboral podría desestabilizar negocios del sector terciario si no se toman las medidas adecuadas.

El 65,793 Pesos Adicionales

De la Torre alertó que, en el escenario de una implementación sin los apoyos adecuados, una PyME podría enfrentar un aumento de hasta 65,793 pesos al año por cada trabajador adicional que necesite contratar. Esta cifra subraya la magnitud del desafío que enfrentan estos negocios y la necesidad de una estrategia integral para mitigar el impacto económico.

Dos Terceras Partes en Desacuerdo

El dirigente empresarial reveló que el 67.2% de los empresarios encuestados no estaban de acuerdo con la propuesta de reducción laboral, destacando la fuerte oposición que existe en el sector. Esta cifra refleja una profunda desconfianza en la viabilidad de la reforma sin un plan de apoyo robusto.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal motivo de preocupación para Concanaco-Servytur con respecto a la reducción de la jornada laboral?
    • La posibilidad de un aumento significativo en los costos operativos para las PyMEs.
  • ¿Qué tipo de apoyos demanda el sector comercio?
    • Gradualidad diferenciada, incentivos fiscales, flexibilidad voluntaria y deducción total de nómina.
  • ¿Cuál es el porcentaje de empresarios que no están de acuerdo con la propuesta?
    • El 67.2% de los empresarios encuestados.
  • ¿Cuánto podrían pagar las PyMEs adicionales por un solo trabajador?
    • Hasta 65,793 pesos al año.