a large industrial plant with a lot of pipes and tanks on it's sides and a sky background, Dahlov Ip

Web Editor

Refinería Minatitlán de Pemex: Reinicio de Operaciones Tras Interrupciones por Lluvias

La refinería mexicana de Minatitlán, una instalación histórica con una capacidad de procesamiento de 285,000 barriles por día (bpd), está a punto de reiniciar sus operaciones el jueves, después de haber estado fuera de servicio desde el lunes. Simultáneamente, la refinería Olmeca, ubicada en Tabasco y la más reciente de las instalaciones de Pemex con una capacidad de 340,000 barriles diarios, aún se encuentra fuera de servicio. Esta situación pone de manifiesto los desafíos persistentes que enfrenta la empresa petrolera estatal, Pemex, en cuanto a la operación y mantenimiento de sus refinerías.

Antecedentes: Desafíos Operativos en Pemex

Pemex, la empresa petrolera estatal de México, ha enfrentado durante mucho tiempo problemas significativos con el funcionamiento de sus refinerías. Estas instalaciones, a menudo antiguas y diseñadas para procesar crudo pesado mexicano (conocido por su alta viscosidad), han experimentado frecuentes paradas de producción debido a fallas mecánicas, problemas de mantenimiento y la complejidad inherente al procesamiento del crudo pesado.

La Situación Actual: Minatitlán y Olmeca

Las recientes lluvias torrenciales que azotan México han provocado cortes de energía en varias plantas, incluyendo las refinerías Minatitlán y Olmeca. En Minatitlán, ubicada en Veracruz, la falta de energía obligó a detener todas las operaciones el lunes. Ahora, se espera que la refinería vuelva a funcionar el jueves tras una evaluación de daños. En Olmeca, ubicada en Tabasco, la situación es más compleja. La refinería, que aún no ha alcanzado su máxima capacidad de producción, también estuvo fuera de servicio el lunes debido a un fallo en un compresor clave de la unidad de producción de gasolina, con una capacidad de 94,000 bpd. Actualmente, se están realizando esfuerzos para evaluar los daños y reiniciar las operaciones lo antes posible.

Impacto en el Suministro de Combustible

La interrupción prolongada en la producción de una refinería, como Olmeca, podría tener un impacto significativo en el suministro de combustible para México. Actualmente, México depende en gran medida del petróleo crudo pesado que produce Pemex y de importaciones para procesarlo. Si la producción se ve severamente limitada, el país podría verse obligado a aumentar las importaciones de gasolina y diésel de Estados Unidos, su principal proveedor. Las fluctuaciones en los precios del combustible podrían verse exacerbadas por esta situación.

Producción Actual de Olmeca

En julio, la refinería Olmeca produjo más de 57,000 barriles diarios de gasolina y aproximadamente 77,000 barriles diarios de diésel. Sin embargo, estos números son significativamente menores que su capacidad máxima. La situación actual pone de manifiesto la necesidad urgente de invertir en el mantenimiento y modernización de las instalaciones de Pemex para asegurar un suministro confiable de energía.

El Crudo Pesado y los Desafíos de Pemex

La dificultad para operar las refinerías de Pemex se debe en gran medida al crudo pesado que procesan. Este tipo de petróleo es más difícil de refinar y requiere procesos más complejos, lo que aumenta el riesgo de fallas mecánicas. Además, la infraestructura de muchas refinerías es antigua y requiere una inversión considerable para su modernización. El mantenimiento preventivo también ha sido un desafío, lo que lleva a fallas inesperadas y paradas de producción.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué están fuera de servicio las refinerías?
    • Las recientes lluvias provocaron cortes de energía en las plantas, dañando equipos y obligando a detener las operaciones.
  • ¿Cuál es el impacto de esta situación?
    • Podría llevar a una disminución del suministro de gasolina y diésel en México, aumentando la dependencia de importaciones.
  • ¿Qué se está haciendo para solucionar el problema?
    • Se están realizando evaluaciones de daños en las refinerías para determinar el alcance de los problemas y planificar reparaciones.
  • ¿Qué tipo de crudo procesan las refinerías?
    • Pemex procesa principalmente crudo pesado, que es más difícil de refinar y requiere procesos más complejos.