México ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento de su infraestructura y conectividad aérea con la llegada del primer avión Embraer 195-E2 a la Aerolínea Mexicana, ahora bajo gestión estatal. Este evento marca el inicio de una nueva era para la aerolínea, enfocada en el servicio a la población y no solo en la generación de ganancias. La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto es una decisión estratégica fundamental para el país, considerando la importancia del transporte aéreo en áreas vitales como la defensa nacional, las emergencias y la logística.
El Retorno de Mexicana: Un Nuevo Enfoque
Después de años de dificultades y quiebra, Mexicana de Aviación renace como una aerolínea del Estado. Esta vez, el objetivo principal no es la rentabilidad para accionistas privados, sino el bienestar colectivo y la conexión de regiones enteras del país. La Presidenta Sheinbaum enfatizó que esta nueva Mexicana se basa en principios fundamentales como la transparencia, la inclusión, la eficiencia y el sentido de nación. Este proyecto es impulsado en colaboración con el Secretario de Defensa, General Ricardo Trevilla Trejo, lo que subraya la importancia estratégica del proyecto para el país.
La Llegada del Primer Avión
El avión Embraer 195-E2, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), fue recibido con un arco de agua y contó con la presencia de la Presidenta Sheinbaum, junto con la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez, y el titular de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva. Este evento simboliza el inicio de una nueva era para la aerolínea, con un enfoque en conectar a las comunidades y ofrecer servicios de transporte confiables.
El Pedido a Embraer y la Evolución de la Flota
México ha realizado un pedido a Embraer para 20 aviones de este modelo. Se espera que, al cierre del año 2025, se hayan recibido cinco aviones, en 2026 llegarán siete y en el 2027 los últimos ocho. Este proceso de incorporación se llevará a cabo gradualmente, con la idea de que el próximo año la flota estará compuesta enteramente por los nuevos aviones Embraer. Los antiguos aviones Boeing que actualmente se utilizan serán devueltos a la Defensa Nacional, demostrando una estrategia integral para el uso de los recursos.
Operaciones Comerciales y Futuro
La primera operación comercial de la nueva Mexicana se programó para el 25 de agosto, con destino eventualmente a Tulum. Este evento marca un hito importante en la reestructuración de la aerolínea y su regreso al servicio público. Se espera que esta nueva generación de aviones Embraer ofrezca una experiencia de vuelo más moderna y eficiente, al tiempo que se contribuye a la conectividad del país.
Principales Preguntas y Respuestas
- ¿Cuál es el objetivo principal de la nueva Mexicana?
- La aerolínea tiene como objetivo principal el bienestar colectivo, la conexión de regiones y brindar un servicio digno, accesible y confiable.
- ¿Por qué es importante este proyecto para México?
- El transporte aéreo es vital para la defensa nacional, las emergencias, la logística y el traslado de personas.
- ¿Cuándo se espera que la flota esté compuesta completamente por los nuevos aviones?
- Se espera que el próximo año, al finalizar la incorporación de todos los aviones solicitados a Embraer.
- ¿Qué tipo de aviones se están adquiriendo?
- Se han adquirido 20 aviones Embraer 195-E2.
- ¿Cuál es el papel de la Defensa Nacional en este proyecto?
- Los antiguos aviones Boeing serán devueltos a la Defensa Nacional una vez que se haya incorporado la nueva flota.