Web Editor

Revisión del Capítulo de Medio Ambiente del T-MEC: México, Estados Unidos y Canadá se reunieron para evaluar la implementación

El Capítulo 24 del Tratado busca proteger el medio ambiente y promover la cooperación regional

En un esfuerzo continuo por fortalecer las relaciones ambientales entre México, Estados Unidos y Canadá, la Secretaría de Economía, en colaboración con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), participó en una reunión trilateral. Esta reunión, que tuvo lugar el 17 de junio, fue parte de la revisión quinquenal del Capítulo 24 sobre Medio Ambiente del Tratado entre los tres países – el T-MEC. El Artículo 24.26 del propio tratado establece la necesidad de esta revisión periódica.

Áreas Clave de Implementación y Logros

La reunión se centró en evaluar el progreso de la implementación del Capítulo 24, que establece disciplinas vinculantes para proteger el medio ambiente, fomentar la participación pública y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en los tres países. Se discutieron áreas específicas donde se han logrado avances y las que requieren mayor atención.

  • México destacó su compromiso con la conservación de los recursos naturales, enfatizando el papel fundamental de los Pueblos Indígenas en el manejo sostenible de la biodiversidad. Se mencionaron avances en:
    • Prácticas de manejo forestal comunitario.
    • Fortalecimiento de la gestión de ecosistemas.
    • Ampliación de áreas protegidas.
    • Robustecimiento de los marcos jurídicos nacionales para la protección ambiental y la conservación del suelo.
    • Ampliación de los programas de mejora de la calidad del aire.
    • Aceleración en la eliminación de sustancias que agotan la capa de ozono.
  • Estados Unidos resaltó logros relevantes en materia de cumplimiento de la ley, incluyendo:
    • Fortalecimiento de capacidades de interdicción en la frontera sur.
    • Mejoras tecnológicas que permiten a las agencias gubernamentales de Estados Unidos implementar los compromisos ambientales del Tratado.
    • Apoyo de las agencias gubernamentales de Estados Unidos para mejorar el monitoreo y el cumplimiento de los compromisos ambientales del Tratado.
  • Canadá puso énfasis en las principales áreas prioritarias y los avances logrados en la implementación del Tratado, incluyendo:
    • Una participación significativa del público y con socios Indígenas.
    • El impulso a la conducta empresarial responsable.
    • Mejorando la calidad del aire.
    • La protección del medio marino contra la contaminación causada por embarcaciones.
    • La reducción de la basura marina.
    • La conservación de especies marinas.
    • Fortalecimiento de la conservación de la biodiversidad.

Participación y Cooperación Regional

La reunión no solo evaluó los avances individuales de cada país, sino también la importancia de fortalecer la cooperación regional. La región en su conjunto posee una enorme relevancia ambiental, no solo por su vasta biodiversidad – México es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo, albergando cerca de 12% de las especies – sino también por su capacidad para influir en la conservación global. Este alto número de especies en peligro de extinción subraya aún más el papel clave que desempeña la región en la agenda medioambiental.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Capítulo 24 del T-MEC? El Capítulo 24 busca proteger el medio ambiente, fomentar la participación pública y garantizar el cumplimiento de la legislación ambiental en los tres países.
  • ¿Qué papel juegan los Pueblos Indígenas? En México, se reconoce el papel fundamental de los Pueblos Indígenas en el manejo sostenible de la biodiversidad.
  • ¿Qué tipo de mejoras se están implementando en Estados Unidos? Se han fortalecido las capacidades de interdicción en la frontera sur, se han implementado mejoras tecnológicas y se ofrece apoyo a las agencias gubernamentales para mejorar el monitoreo y cumplimiento de los compromisos ambientales.
  • ¿Qué se está haciendo en Canadá? Se están impulsando la conducta empresarial responsable, mejorando la calidad del aire y protegiendo el medio marino.
  • ¿Cómo se está fomentando la participación pública? Se enfatiza la importancia de las sesiones públicas del Comité para promover la implementación del Acuerdo.