a sign on a building with a sticker on it that says, 55 cents, and a sticker that says,, Aníbal Vil

Web Editor

Revisión del Contrato Colectivo: SNTSS Busca Fortalecer Pensiones para Trabajadores del IMSS

El Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS), liderado por Rafael Olivos Hernández, se encuentra en proceso de negociación con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para la revisión de su contrato colectivo. Esta revisión, programada para el 18 de septiembre, busca implementar mejoras significativas en las pensiones y salarios de los trabajadores del IMSS. La demanda principal del sindicato se centra en la creación de una nueva cláusula que fortalezca las pensiones, especialmente para aquellas generaciones de trabajadores que ingresaron al sistema a partir del año 2008 bajo el régimen de Afore.

Demandas Principales del SNTSS

  • Creación de una nueva cláusula en el contrato colectivo para fortalecer las pensiones, enfocándose en las nuevas generaciones de trabajadores.
  • Aumento salarial: Se propone un incremento del 3.1% en el salario general, además de un aumento adicional del 5% en el Concepto 11, lo que representaría un incremento total del 8.1%.
  • Creación de una Comisión Bilateral: Se solicita la formación de esta comisión para analizar y proponer escenarios que fortalezcan las condiciones de retiro, con una duración máxima de 180 días naturales.

El Propuesto del IMSS y las Aportaciones Complementarias

El IMSS se compromete a realizar aportaciones patronales complementarias de retiro a las cuentas individuales de cada trabajador, utilizando estos fondos para calcular las pensiones de retiro cesantía en edad avanzada o vejez, tal como lo establece la Ley del Seguro Social. Estas aportaciones comenzarían con un 1.25% anual y podrían llegar hasta el 5% sobre el salario integrado, implementándose a partir de octubre de este año.

Contexto: La Generación Afore y la Necesidad de Fortalecer las Pensiones

La propuesta del SNTSS surge en un momento crucial, considerando que una parte significativa de la fuerza laboral del IMSS ingresó al sistema a través del Sistema de Afore, donde las reglas y los mecanismos de ahorro para la jubilación son diferentes a los tradicionales. Esto implica que las pensiones de estas nuevas generaciones podrían ser menores, por lo que se busca una solución específica para garantizar un retiro digno. La creación de la Comisión Bilateral es fundamental para analizar esta situación y proponer estrategias que permitan adaptar las pensiones a las particularidades del sistema de Afore.

Proceso de Negociación y Supervisión

La revisión integral del contrato colectivo, que abarca los próximos dos años, debe ser sometida a la votación de todos los trabajadores afiliados al SNTSS, tal como lo exige la Ley Federal del Trabajo. Esta ley también establece que el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral supervisa este proceso, asegurando que se cumplan los procedimientos establecidos para la negociación colectiva.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la revisión del contrato colectivo? El objetivo principal es mejorar las condiciones de retiro y salario de los trabajadores del IMSS, especialmente para las nuevas generaciones que ingresaron al sistema a través del Afore.
  • ¿Qué porcentaje de aumento salarial se está demandando? Se propone un 3.1% de incremento en el salario general, más un 5% adicional en el Concepto 11, lo que sumaría un 8.1% de incremento total.
  • ¿Qué tipo de aportaciones se espera que realice el IMSS? Se busca que realice aportaciones patronales complementarias de retiro a las cuentas individuales de los trabajadores, utilizando estos fondos para calcular las pensiones de retiro cesantía.
  • ¿Cuál es el plazo para la creación de la Comisión Bilateral? Se solicita un plazo máximo de 180 días naturales para que esta comisión realice su análisis y proponga escenarios.