a woman standing at a podium with a microphone in front of her and a sign behind her that says confe

Web Editor

Sheinbaum Defiende el T-MEC: Diálogo con Canadá y Estrategias para Presionar contra Aranceles

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha intensificado sus esfuerzos para defender el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) ante las recientes amenazas de imponer aranceles por parte del presidente estadounidense Donald Trump. En una llamada telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, Sheinbaum reiteró la importancia estratégica del T-MEC y la necesidad de mantener una sólida relación bilateral con Canadá.

La conversación, que tuvo como objetivo principal fortalecer la cooperación y el diálogo en torno al T-MEC, se produjo en un contexto de creciente tensión comercial entre Estados Unidos y sus socios comerciales. Las amenazas de Trump de imponer aranceles a productos mexicanos e incluso a canadenses han generado preocupación en México y Canadá, quienes ven en el T-MEC un pilar fundamental de su economía.

Sheinbaum detalló que durante la llamada con Carney, ambos líderes coincidieron en la importancia de mantener una comunicación fluida y una coordinación estrecha para enfrentar los desafíos que plantea la situación. Además, se mencionaron las mesas de diálogo existentes entre México y Estados Unidos, donde se están discutiendo posibles soluciones para evitar que los aranceles se conviertan en una realidad.

La presidenta también reveló que se están revisando las fechas para la próxima visita del primer ministro canadiense a México, lo que simboliza el compromiso de ambos países en mantener una relación estratégica y profunda. Esta visita, si se concreta, sería un claro mensaje de apoyo al T-MEC y a la cooperación bilateral.

Diálogo con Empresarios para Mitigar el Impacto de los Aranceles

En un esfuerzo por comprender y abordar el impacto potencial de los aranceles, Sheinbaum mantuvo una reunión con destacados empresarios mexicanos el pasado 15 de julio. Entre los participantes estuvieron Carlos Slim, representante de Grupo Bimbo y representantes del sector acerero. El objetivo principal fue analizar cómo las posibles medidas comerciales estadounidenses podrían afectar a las inversiones y operaciones de estas empresas, tanto en México como en Estados Unidos.

Durante la reunión, se discutieron estrategias para mitigar los efectos negativos de los aranceles. Se propuso documentar las inversiones que los empresarios mexicanos ya tienen o planean realizar en Estados Unidos, con el fin de presentarlas como evidencia en las mesas de diálogo bilateral. Esta documentación busca fortalecer el argumento de México ante la presión estadounidense y demostrar los beneficios económicos del T-MEC.

“Los empresarios mexicanos están dialogando con sus socios en Estados Unidos para explicar las afectaciones que estas medidas comerciales podrían acarrear para ambos países”, explicó Sheinbaum. La presidenta enfatizó la importancia de mantener una comunicación abierta y fluida con el sector privado, destacando que existe “muy buena comunicación y coordinación” con las contrapartes en México, Estados Unidos y Canadá.

Se espera que en los próximos días se proporcionen más detalles sobre nuevas inversiones y estrategias para abordar la situación comercial. El objetivo es asegurar que el T-MEC continúe siendo un pilar fundamental para la economía de México y sus socios comerciales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue el objetivo principal de la llamada con Mark Carney?
    • Reforzar la cooperación y el diálogo en torno al T-MEC ante las amenazas de aranceles.
  • ¿Qué tipo de información se está documentando para presentar a las autoridades estadounidenses?
    • Las inversiones que los empresarios mexicanos ya tienen o planean realizar en Estados Unidos.
  • ¿Cómo se describe la comunicación entre el gobierno mexicano y el sector privado?
    • Existe una “muy buena comunicación y coordinación” con las contrapartes en México, Estados Unidos y Canadá.
  • ¿Qué se espera lograr con la próxima visita del Primer Ministro canadiense?
    • Símbolo de apoyo al T-MEC y a la cooperación bilateral.