Visión Optimista: Proyecciones de Ventas y Expansión
Toyota Motor México ha proyectado un crecimiento continuo en el mercado automotriz mexicano, anticipando alcanzar sus objetivos de ventas para 2025. Guillermo Díaz, presidente de la compañía, destacó que, a pesar de las tendencias generales de desaceleración en la industria, el mercado mexicano se mantiene estable y presenta un gran potencial de crecimiento. La compañía ha logrado colocar ya la mitad del producto proyectado para este año, equivalente a 60,000 unidades.
Crecimiento Sostenido y Ventas Mensuales
La meta de Toyota Motor México es comercializar más de 122,000 vehículos en el mercado mexicano al cierre del año 2025. Gerardo Romero, vicepresidente de Operaciones, señaló que la empresa busca alcanzar más de 10,000 unidades mensuales para superar las ventas del año anterior. Este objetivo se basa en una estrategia enfocada en el cliente, la eficiencia y la movilidad sustentable.
Éxito en Vehículos Eléctricos Híbridos (HEV)
Toyota ha logrado un éxito notable en el segmento de vehículos híbridos eléctricos (HEV) en México. En los primeros seis meses del año, se comercializaron 21,866 unidades HEV. Además, la compañía ha comercializado más de 188,000 unidades HEV desde su llegada al país, consolidándose como un actor clave en la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.
Modelos de Éxito en México
Los modelos más vendidos por Toyota en México incluyen el RAV4, Hilux, Avanza, Corolla y Yaris Sedán. Estos vehículos han demostrado ser populares entre los consumidores mexicanos.
Análisis de Arancel y Exportaciones
Toyota ha abordado el tema de los aranceles, indicando que aún se está analizando el escenario debido a la falta de definiciones claras en las reglas comerciales. La compañía no prevé trasladar ningún alza en el costo final de los autos debido a las exportaciones a Norteamérica, donde el modelo Tacoma se produce principalmente. A pesar del arancel impuesto por Donald Trump, las exportaciones de Tacoma a Norteamérica no han impactado los costos para la empresa ni para el consumidor estadounidense.
Monitoreo Continuo de Arancel y Exportaciones
Toyota enfatizó que el tema de los aranceles se está monitoreando día con día, ya que las reglas comerciales aún están en evolución. La compañía está analizando cómo se implementarán las reglas y cómo se mide el contenido de las exportaciones, especialmente en relación con el contenido regional versus nacional.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la proyección de ventas de Toyota para 2025 en México? La meta es comercializar más de 122,000 vehículos.
- ¿Qué porcentaje de los autos vendidos en México son híbridos eléctricos? Un 25% de los vehículos vendidos son híbridos eléctricos.
- ¿Cuál es el modelo más vendido en México? El RAV4, Hilux, Avanza, Corolla y Yaris Sedán.
- ¿Cómo se ve el impacto de los aranceles en las exportaciones? A pesar del arancel impuesto por Donald Trump, las exportaciones de Tacoma a Norteamérica no han impactado los costos para la empresa ni para el consumidor estadounidense.
- ¿Cómo está abordando Toyota el tema de los aranceles? La compañía está monitoreando día con día las reglas comerciales y cómo se mide el contenido de las exportaciones.