a red and white train is pulling into a station with people walking by it and a train is on the trac

Web Editor

Transporte Ferroviario en México: Crecimiento con Retos

El sector del transporte ferroviario en México está experimentando un crecimiento, impulsado por la llegada de nuevos servicios como el Tren Maya y el Tren México-Toluca. Sin embargo, este crecimiento no ha logrado recuperar los niveles de uso previos a la pandemia del COVID-19. Según cifras recientes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), entre enero y mayo del presente año se movilizaron 22 millones 514,530 personas en tren. En comparación con los mismos meses de 2019, cuando el Tren Suburbano tenía una participación de mercado del 100%, se sumaron 23 millones 577,850 pasajeros.

Desempeño Actual y Tendencias

Si bien se han registrado aumentos en el uso del Tren México-Toluca (183.7%) y el Tren Maya (172.4%), el Tren Suburbano, que conecta Buenavista con Cuautitlán, experimentó una disminución del 2.8% en pasajeros atendidos durante el mismo período. Esta tendencia se atribuye a factores como el trabajo remoto, el uso de motocicletas y taxis de aplicación.

Nuevos Proyectos y Planes Futuros

Para continuar impulsando el desarrollo del transporte ferroviario, la presidenta Claudia Sheinbaum estableció entre los Cien compromisos para el segundo piso de la transformación (número 79) la construcción de 3,000 km de nuevas líneas de trenes, incluyendo México-Nogales y México-Nuevo Laredo. Además, las autoridades de Puebla buscan reactivar el tren de la capital a Cholula, con una extensión hasta Atlixco, debido a los beneficios sociales que representa.

Desarrollo de los Nuevos Servicios

  • Tren Maya: Desde su inicio de operaciones a finales del 2023, ha atendido a un millón 536,000 pasajeros. Se espera alcanzar los 13,000 pasajeros por día para lograr el punto de equilibrio.
  • Tren México-Toluca: Ha registrado un crecimiento significativo, atendiendo a miles de pasajeros diarios.
  • Tren Maya: Se espera alcanzar los 13,000 pasajeros por día para lograr el punto de equilibrio.

Participación del Mercado Ferroviario

Además de los tres servicios principales, el sector ferroviario incluye otros como el Chepe Express (Sinaloa-Chihuahua), el Corredor Interocéanico (Coatzacoalcos-Salina Cruz y Coatzacoalcos-Pakal Ná) y el Tren Turístico Tijuana-Tecate. La participación de estos servicios es relativamente pequeña, representando un 0.4% del mercado total.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cómo se explica la disminución en el uso del Tren Suburbano? Se atribuye a factores como el trabajo remoto, el creciente uso de motocicletas y taxis de aplicación.
  • ¿Qué tan rápido se espera alcanzar el punto de equilibrio del Tren Maya? Se espera lograrlo conforme al plan de operación, con la meta de 13,000 pasajeros diarios.
  • ¿Qué beneficios sociales se esperan con la reactivación del tren de Puebla? Se espera que el proyecto contribuya a mejorar la conectividad y el desarrollo social en la región.
  • ¿Cuál es la participación actual de los servicios complementarios? Representan un 0.4% del mercado total.