El Conflicto entre Uber y la UNTA
La Unión Nacional de Trabajadores por Aplicación (UNTA) ha expresado una profunda preocupación ante los recientes aumentos de tarifas implementados por Uber, que han llegado a alcanzar un 7%. La UNTA no considera este incremento como una consecuencia natural del funcionamiento del negocio, sino como parte de una estrategia deliberada para generar rechazo hacia la reforma laboral para plataformas digitales, que busca garantizar derechos básicos a los trabajadores de estas empresas.
Sergio Guerrero, secretario general de la UNTA, ha denunciado esta acción como una manipulación histórica por parte de Uber y otras empresas del sector. Estas empresas han utilizado sistemas de precios dinámicos para maximizar sus ganancias, y ahora buscan desacreditar la reforma laboral, que busca asegurar derechos fundamentales como seguridad social, vacaciones y aguinaldo para los repartidores y conductores.
La Condena de la Secretaría del Trabajo
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha emitido un comunicado de prensa condenando el reciente aumento de tarifas. Según la STPS, este incremento ocurre apenas 15 días después del inicio del programa piloto de la reforma laboral. El gobierno mexicano, comprometido con la justicia social laboral, no tolerará prácticas empresariales que trasladen injustamente costos hacia los trabajadores y consumidores, bajo falsas premisas.
La STPS argumenta que el modelo de negocio de Uber y empresas similares se basa en extraer riqueza directamente de los trabajadores, quienes asumen todos los costos asociados a las herramientas y equipos necesarios para desempeñar su labor. Esto contrasta con la visión de la UNTA, que considera que la reforma laboral es un avance histórico para dignificar el trabajo de miles de repartidores y conductores.
La UNTA: Defensa de los Derechos Laborales
La UNTA reconoce y valora la intervención del gobierno federal para frenar los incrementos arbitrarios en las tarifas. Más allá de este tema específico, la UNTA insta a que esta firmeza se extienda a la resolución de otros problemas críticos en el sector, como la eliminación de los porcentajes de exclusión que limitan el acceso a la seguridad social y una regulación más efectiva de las condiciones de movilidad en los estados.
Guerrero, representante de la UNTA, enfatiza que la reforma laboral representa un avance histórico en la dignificación del trabajo de miles de repartidores y conductores. Rechaza categóricamente que empresas multinacionales utilicen a trabajadores y consumidores como rehenes para proteger sus intereses corporativos. La UNTA exige transparencia y responsabilidad por parte de Uber, instando a la empresa a cumplir con la ley.
Llamado a la Reflexión y Solidaridad
La UNTA hace un llamado a la ciudadanía a reflexionar sobre estas prácticas empresariales y a solidarizarse con los trabajadores que sostienen la economía digital con su esfuerzo diario. La organización insta a una mayor conciencia sobre las condiciones en las que se realiza este trabajo, destacando la importancia de garantizar derechos laborales dignos y una regulación justa para el sector.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué Uber está aumentando las tarifas? La UNTA considera que este aumento no es una consecuencia natural del negocio, sino parte de una estrategia para desacreditar la reforma laboral.
- ¿Qué es la reforma laboral para plataformas digitales? Es una legislación que busca garantizar derechos básicos a los trabajadores de plataformas, como seguridad social, vacaciones y aguinaldo.
- ¿Qué opina la Secretaría del Trabajo sobre el aumento de tarifas? La STPS considera que este incremento ocurre bajo falsas premisas y contrasta con el modelo de negocio de empresas similares, que extraen riqueza directamente de los trabajadores.
- ¿Qué propone la UNTA? La UNTA busca una regulación más efectiva de las condiciones de movilidad y la eliminación de los porcentajes de exclusión que limitan el acceso a la seguridad social.