a man and woman holding a green bag and a red and white sign with an elephant on it and a red and wh

Web Editor

Viernes Muy Mexicano: Campaña para Impulsar el Consumo Local en México

El gobierno de Claudia Sheinbaum, a través de Concanaco-Servytur, ha lanzado la iniciativa “Viernes Muy Mexicano”, una campaña nacional diseñada para fomentar el consumo de productos y servicios nacionales, impulsando así la economía local de México. Esta iniciativa busca fortalecer el orgullo nacional y promover una cultura de consumo responsable.

¿Qué es el “Viernes Muy Mexicano”?

El “Viernes Muy Mexicano” es una estrategia que busca convertir el último viernes de cada mes en un día especial para apoyar a los negocios y productores mexicanos. Se espera que, durante todo el año 2025, los comercios participantes ofrezcan descuentos, promociones y experiencias únicas para atraer a más consumidores y estimular la demanda de productos hechos en México.

Participantes Clave

La iniciativa es fruto de la colaboración entre la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la Presidencia de la República y la Asamblea Nacional de Empresas y Negocios Familiares (ANEF). Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de Concanaco, fue el encargado de presentar la campaña junto con la presidenta Claudia Sheinbaum.

Cómo Participar

La convocatoria para participar en el programa está abierta a cualquier persona, comercio o empresa que desee sumarse. Se consideran sectores tan diversos como artesanos, comerciantes tradicionales, empresas de servicios, productores agrícolas y ganaderos, el sector turístico y fabricantes de diversos productos. El objetivo es integrar a una amplia gama de negocios y productores mexicanos en esta iniciativa.

Símbolos y Reconocimiento

Los negocios registrados recibirán un distintivo especial con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”. Además, recibirán un póster físico para exhibir en sus establecimientos y un código QR que permitirá a los consumidores acceder a un mapa digital con las ubicaciones de los negocios participantes y sus ofertas especiales. Este código QR facilitará a los consumidores encontrar las promociones disponibles en su área.

Cronograma de la Campaña

  • 4 de septiembre de 2025: Apertura de inscripciones para negocios y empresas que deseen participar.
  • Todo septiembre: Campaña nacional de difusión y entrega de distintivos a los negocios participantes.
  • 26 de septiembre: Primer “Viernes Muy Mexicano” con una jornada especial.
  • Último viernes de cada mes: Continuación de las activaciones y promociones en todo el país.
  • Diciembre: Balance de resultados y ajustes para la siguiente fase del programa.

El Impacto en la Economía Local

Esta iniciativa representa un esfuerzo por impulsar el desarrollo económico de México desde lo más básico. El gobierno y la iniciativa privada buscan fortalecer la economía nacional promoviendo el consumo de productos y servicios locales. Se espera que esta campaña no solo impulse las ventas, sino también fortalecer la identidad nacional y el orgullo por los productos y servicios mexicanos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué tipo de negocios pueden participar? Cualquier negocio registrado, incluyendo artesanos, comerciantes tradicionales, empresas de servicios, productores agrícolas y ganaderos, el sector turístico y fabricantes.
  • ¿Qué recibirán los negocios participantes? Un distintivo con la leyenda “Aquí se vive un Viernes Muy Mexicano”, un póster físico y un código QR.
  • ¿Cuándo comienza la campaña? La inscripción de negocios y empresas se abre el 4 de septiembre de 2025, y la campaña nacional de difusión comienza en todo septiembre.
  • ¿Cuál es el objetivo principal de la iniciativa? Impulsar el consumo de productos y servicios nacionales, fortalecer la economía local y promover la identidad nacional.