Unificación de Estrategias en el Sector de las Telecomunicaciones
Zaira Yvette Pérez Salinas, una figura destacada en el ámbito de las telecomunicaciones y la tecnología, se encuentra a punto de asumir un nuevo rol como directora general de Altán Redes, la compañía responsable de ofrecer servicios mayoristas de telecomunicaciones a través del espectro de los 700 MHz y la infraestructura de la Red Compartida. Esta transición representa un cambio significativo dentro del sector, marcando una posible convergencia de estrategias y la consolidación de la Red Compartida, un proyecto clave para el desarrollo del mercado mexicano.
El Rol de Promtel y la Importancia del Espectro de 700 MHz
Zaira Pérez Salinas ha sido la directora general del Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) desde el inicio de 2025. Promtel es una entidad fundamental creada durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto, y actualmente adscrita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). Un aspecto crucial en su trayectoria es su relación con el espectro de los 700 MHz, ya que Promtel es el concesionario de este activo intangible. Este espectro fue fundamental para la creación de la Red Compartida, un proyecto impulsado por el gobierno mexicano con el objetivo de fomentar la competencia y el desarrollo del mercado de telecomunicaciones.
El Contexto Actual: Reestructuración y Nuevos Roles
La posición que busca Zaira Pérez Salinas es la de directora de Altán Redes, un puesto que quedó vacante tras la salida de Carlos Lerma Cotera, quien fue designado para la Subsecretaría de Ingresos de la Secretaría de Hacienda. La búsqueda de un nuevo líder para Altán Redes se ha intensificado en los últimos meses, y la experiencia y conocimiento de Pérez Salinas han sido considerados como una opción ideal para el puesto. Se espera que su llegada contribuya a la continuidad y fortalecimiento de la Red Compartida, un proyecto vital para el desarrollo del sector.
Requisitos y Proceso de Selección
Según el acta constitutiva de Altán Redes, la persona que ocupe el cargo de director debe ser ajeno a cualquier relación accionarial y no debe ser prestador de servicios. Zaira Pérez Salinas cumple con estos requisitos, lo que facilita su camino hacia la dirección de Altán Redes. El consejo directivo de la compañía está evaluando su candidatura, y se espera que en la próxima semana se tome una decisión sobre si la contrata o no. La participación de Pérez Salinas en el foro Convergencia Show Mx 2025, donde se discutieron posibles nombres para el puesto, subraya la importancia que tiene su experiencia y conocimiento en el sector.
Experiencia Profesional y Formación Académica
La trayectoria profesional de Zaira Pérez Salinas incluye roles en empresas como Blerify, IDtech, Omnicloud, Idemia y Alanís, Serrano y Doblado Abogados, entre otras. Esta experiencia diversa le proporciona una comprensión profunda de los desafíos y oportunidades del sector de las telecomunicaciones. Además, cuenta con estudios profesionales en la UNAM, la Eastern New Mexico University y la Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne, lo que demuestra su compromiso con el aprendizaje continuo y la actualización de sus conocimientos.
El Rol del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT)
La constitución del nuevo director de Altán Redes debe ser notificada al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) con prontitud. El IFT, que actualmente vive sus últimas horas y trabaja a contrarreloj, juega un papel fundamental en la supervisión y regulación del sector de las telecomunicaciones. La rapidez con la que se notifique el nombramiento es crucial para asegurar la transparencia y cumplimiento de las regulaciones vigentes.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Quién es Zaira Pérez Salinas? Es una jefa en Promtel y se postula para dirigir Altán Redes.
- ¿Cuál es el rol de Promtel? Promtel es el concesionario del espectro de los 700 MHz, fundamental para la Red Compartida.
- ¿Por qué es importante el espectro de 700 MHz? Facilita la competencia y el desarrollo del mercado de telecomunicaciones.
- ¿Qué requisitos debe cumplir la nueva directora? No debe ser accionista ni prestador de servicios.
- ¿Cuál es el papel del IFT en este proceso? El IFT debe ser notificado con prontitud sobre el nombramiento.