a yellow tractor is parked on a dirt road near a building and a fenced in area with a brick wall, Ed

Web Editor

Ampliación de la Carretera Tlaxcala-Puebla: Un Proyecto Estratégico para Tlaxcala

Contexto del Proyecto

El estado de Tlaxcala se encuentra a punto de transformar significativamente su infraestructura vial con la ampliación de la carretera Tlaxcala-Puebla. Este proyecto, impulsado en colaboración con la empresa PAC S.A. de C.V., filial del Grupo Promotora y Operadora de Infraestructura (Pinfra), representa una inversión considerable –superando los 1,000 millones de pesos– y promete mejorar drásticamente la conectividad y el desarrollo del estado. La iniciativa no solo implica la adición de cuatro carriles a la existente autopista, sino también una serie de mejoras en infraestructura y seguridad vial.

El Impacto en la Comunidad Tlaxcalteca

Este proyecto responde directamente a una necesidad apremiante de la población tlaxcalteca. Actualmente, más de 13,000 vehículos transitan diariamente por la carretera Tlaxcala-Puebla, muchos de ellos en busca de empleo, educación o acceso a servicios esenciales como atención médica. La ampliación permitirá aliviar la congestión, reducir los tiempos de traslado y facilitar el acceso a oportunidades para miles de ciudadanos. La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destacó que este proyecto no es simplemente una obra de infraestructura, sino un compromiso con el bienestar y la calidad de vida de los tlaxcaltecas.

Negociaciones y Aspectos Financieros

Una de las claves del éxito de este proyecto fue la negociación exitosa con el Congreso del Estado, que limitó el periodo de concesión a 10 años en lugar de los originales 30. Esta medida generará un doble beneficio para Tlaxcala, al duplicar los rendimientos que el estado recibirá de la empresa concesionaria. Además, se pospusieron ajustes tarifarios hasta 2028, con solo ajustes inflacionarios en los años 2026 y 2027, lo que garantiza una gestión financiera responsable y sostenible para el estado. El secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, subrayó la importancia de la voluntad política y el compromiso social que hicieron posible este proyecto sin impacto presupuestal directo para el gobierno estatal.

Fases de Ejecución y Aspectos Técnicos

La construcción se llevará a cabo en tres fases, distribuidas de la siguiente manera: 30% durante el año 2025, 39% en 2026 y el 30% restante en 2027, con una fecha de conclusión prevista para julio del año 2027. El secretario de Movilidad y Transporte, Marco Tulio Munive Temoltzin, detalló que las obras incluirán trabajos de terracería, pavimentación, señalización vial y obras inducidas –es decir, mejoras en la infraestructura circundante que complementan la carretera–, todo ello cumpliendo con estándares técnicos de seguridad y funcionalidad. Este proyecto se alinea también con iniciativas internacionales como el Diseño de la Acción para la Seguridad Vial promovida por la ONU, que busca reducir las muertes y lesiones por accidentes de tránsito a nivel global.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el monto total de la inversión en este proyecto? El proyecto representa una inversión superior a los 1,000 millones de pesos.
  • ¿Cuándo se espera que finalice la construcción? Se prevé una conclusión para julio de 2027.
  • ¿Cómo se beneficia a la población tlaxcalteca? La ampliación mejorará la conectividad, reducirá los tiempos de traslado y facilitará el acceso a oportunidades para miles de ciudadanos.
  • ¿Por qué se limitó el periodo de concesión? Para duplicar los rendimientos que recibirá el estado de Tlaxcala.
  • ¿Qué tipo de obras se incluirán? Se realizarán trabajos de terracería, pavimentación, señalización y obras inducidas.