La industria automotriz de Querétaro está implementando una estrategia clave: la ampliación de los periodos de pago, en respuesta a un escenario económico complejo y a la incertidumbre que prevalece en el sector. Esta medida se toma como parte de una estrategia más amplia para asegurar la estabilidad financiera y mantener el flujo de efectivo en un momento de desafíos.
Contexto de la Industria Automotriz
El sector automotriz, particularmente en Querétaro, es un motor fundamental de la economía mexicana. La región se ha consolidado como un importante centro de manufactura para la industria de autopartes, atrayendo inversión nacional e internacional. Sin embargo, este año, la industria se enfrenta a una serie de retos que impulsan la necesidad de medidas como la ampliación de los periodos de pago.
La Ampliación de Periodos de Pago: Una Respuesta Estratégica
Daniel Hernández Camacho, director del Clúster Automotriz de Querétaro, explicó que esta medida no es una excepción, sino parte de una estrategia general para afrontar la situación actual. “Es parte de la estrategia. El negocio dentro de la industria tiene que ver con flujo de efectivo,” señaló. El clúster ha observado un cambio en el comportamiento de sus clientes, quienes están solicitando periodos de pago más extensos, que van desde 30 a 60 días, y en algunos casos hasta 90.
Impacto de la Incertidumbre
La situación actual está influenciada por varios factores, entre ellos los ajustes en la política arancelaria de Estados Unidos. Estos cambios han provocado una menor velocidad de crecimiento en la industria automotriz durante la primera mitad del año 2025, lo que se refleja en decisiones como la reducción de contrataciones. Sin embargo, las expectativas para el segundo semestre del año son más optimistas.
El Rol de las Mipymes
La industria automotriz de Querétaro está fuertemente ligada a las mipymes industriales, y estas últimas están experimentando directamente los efectos de la situación. Cuauhtémoc Acevedo Toledo, presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), explicó que las mipymes están resintiendo el aplazamiento de los pagos por parte de sus clientes, lo que está presionando su liquidez y, en algunos casos, generando cartera vencida. Esta situación es particularmente relevante porque las mipymes son un componente esencial de la cadena de suministro.
Estrategias para Mitigar los Impactos
La ampliación de los periodos de pago es una de las estrategias que se están implementando para mitigar estos impactos. Las empresas están buscando extender los plazos de pago a sus proveedores y clientes, con el objetivo de mantener su flujo de efectivo y evitar problemas financieros. Esta práctica no es nueva, pero se ha vuelto más frecuente debido a la situación actual.
Perspectivas Futuras
A pesar de los desafíos, las expectativas para el segundo semestre del año son más positivas. Se espera que la situación económica mejore, lo que podría reactivar el crecimiento de la industria automotriz. La ampliación de los periodos de pago, junto con otras estrategias de gestión financiera, son clave para afrontar la incertidumbre y asegurar el futuro del sector.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué la industria automotriz de Querétaro está ampliando los periodos de pago?
- Para mitigar el impacto de la incertidumbre económica, incluyendo los ajustes en la política arancelaria de Estados Unidos.
- Para asegurar el flujo de efectivo y evitar problemas financieros, especialmente para las mipymes.
- ¿Cómo se está afectando a las mipymes?
- Están resintiendo el aplazamiento de los pagos por parte de sus clientes, lo que está presionando su liquidez.
- En algunos casos, esto está generando cartera vencida.
- ¿Qué se espera para el segundo semestre del año?
- Se esperan mejoras en las condiciones económicas, lo que podría reactivar el crecimiento de la industria.