Las familias de Puebla están destinando un mayor presupuesto para la compra de útiles escolares, lo que está impulsando una significativa actividad comercial en el estado. Según estimaciones de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Puebla, el gasto total en útiles escolares ha aumentado un 20% con respecto al ciclo escolar anterior. Este incremento, junto con otros gastos relacionados como calzado y uniformes, representa un desafío financiero para muchas familias y una oportunidad de crecimiento para los negocios locales.
Juan Pablo Cisneros Madrid, presidente de Canaco-Servytur Puebla, explicó que la temporada de regreso a clases está generando un auge en el sector comercial. “Estamos viendo una fuerte demanda de útiles escolares, calzado y uniformes”, comentó. “Este año, el gasto total se estima que alcanzará los 4,000 millones de pesos aproximadamente, lo que representa un aumento del 8% con respecto al año pasado.” Este incremento se debe a la necesidad de las familias de adquirir una mayor cantidad de artículos para cada uno de sus hijos, incluyendo equipos tecnológicos y otros materiales que faciliten su aprendizaje.
Cisneros Madrid destacó que la situación económica de las familias está influyendo en sus decisiones de compra. “Muchos padres están destinando entre 2,000 y 2,500 pesos por hijo para cubrir todos los gastos relacionados con el regreso a clases”, señaló. “Además, la necesidad de comprar equipos de cómputo para sus hijos, especialmente en niveles educativos más altos, está impulsando aún más el gasto.” La situación se ve agravada por la necesidad de algunas familias de optar por planes de financiamiento a meses sin intereses, debido a que no pueden cubrir todos los gastos en una sola exhibición.
Un estimado de más de 18,000 negocios en Puebla participan en esta temporada comercial. Estos incluyen papelerías, librerías, tiendas de ropa y calzado, establecimientos de artículos tecnológicos, proveedores de equipos de cómputo, tiendas de autoservicio y empresas que ofrecen servicios de impresión y fotocopiado. La actividad comercial se concentra especialmente en el Centro Histórico, donde la mayoría de estos negocios están ubicados.
Para hacer frente a esta demanda creciente, los negocios del Centro Histórico están implementando diversas estrategias de promoción. “Entendemos que muchos padres tienen varios hijos estudiando y, a medida que sus hijos avanzan por los niveles educativos, el gasto en útiles escolares aumenta”, explicó Cisneros Madrid. “Por eso, estamos ofreciendo promociones especiales y descuentos para ayudar a las familias a cubrir sus necesidades de manera más accesible.” También se están ofreciendo opciones de financiamiento para facilitar la adquisición de equipos tecnológicos, que son cada vez más esenciales para el aprendizaje.
La organización de Canaco-Servytur ha solicitado a las autoridades municipales que estén atentos durante la última semana de venta, ya que han observado un aumento en la presencia del comercio informal. “En años anteriores, el comercio ambulero generaba pérdidas significativas para nuestros negocios al ofrecer productos de baja calidad”, explicó Cisneros Madrid. “Por eso, es importante mantener un control para evitar que se repita esta situación y asegurar que los negocios establecidos puedan competir de manera justa.”
Según datos recopilados por Canaco-Servytur, la mayoría de los consumidores (aproximadamente el 60%) comienzan a comprar sus útiles escolares con anticipación, entre 15 días y un mes antes del inicio de las clases. Un 40% realiza sus compras con una semana de antelación, mientras que solo el 20% espera hasta el último momento para adquirir los artículos necesarios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuánto se espera gastar en útiles escolares en Puebla este año? Se estima que alcanzarán los 4,000 millones de pesos, un aumento del 8% con respecto al año anterior.
- ¿Cuál es el porcentaje de familias que compran sus útiles escolares con anticipación? El 60% de los consumidores lo hacen entre 15 días y un mes antes del inicio de clases.
- ¿Qué tipo de negocios participan en esta temporada comercial? Más de 18,000 negocios de diversos giros, incluyendo papelerías, librerías, tiendas de ropa y calzado, establecimientos de tecnología, etc.
- ¿Por qué es importante el control del comercio informal? Para evitar la pérdida de ventas y asegurar una competencia justa para los negocios establecidos.
- ¿Qué estrategias están implementando los negocios para atraer a los clientes? Promociones especiales, descuentos y opciones de financiamiento.