Puebla, Pue. El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla reveló que las rentas han aumentado hasta un 200% desde el año 2024, llegando a costar hasta 30,000 pesos mensuales por espacios de tres metros cuadrados. Esta escalada en los precios, según el organismo, está provocando que nuevos negocios no lleguen a la zona y que los comercios que actualmente operan, con ventas diarias, se vean obligados a migrar.
El Impacto de la Gentrificación
La situación actual se atribuye a un proceso conocido como gentrificación, que implica la transformación de un área urbana tradicional, con el consiguiente aumento del valor de los bienes raíces y el desplazamiento de residentes y negocios originales. En el caso del Centro Histórico de Puebla, este proceso está generando una presión económica insostenible para los comerciantes locales.
Cifras Alarmantes en las Rentas
- Rentas que han aumentado hasta un 200% desde el año 2024.
- Espacios de tres metros cuadrados: hasta 30,000 pesos mensuales.
- Solicitudes de rentas que oscilan entre 30,000 y 350,000 pesos por pisos completos.
El Desafío para los Negocios Locales
El Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, con más de 1,200 socios, expresa su preocupación ante esta situación. El aumento drástico de las rentas dificulta enormemente la posibilidad de que nuevos negocios se instalen en el centro, y amenaza con la desaparición de aquellos que no pueden afrontar los costos.
La Competencia Desigual
Se destaca que el 90% de los comerciantes del sector centro pagan renta, mientras que solo el 10% son propietarios. Esta situación se ve agravada por la competencia con las franquicias, que cuentan con el respaldo de grandes consorcios y pueden cubrir los altos costos de las rentas.
El Rol de las Franquicias
Si bien el consejo no se opone a las franquicias en sí mismas, señala que “no podemos competir los comercios propios, porque esas franquicias tienen un respaldo de un consorcio de cadena para cubrir rentas, mientras alcanzan un nivel de rentabilidad”. Esto implica que los negocios locales tienen dificultades para competir con el poder adquisitivo y la capacidad financiera de las cadenas.
Más de 10,000 Negocios en la Zona
Se estima que en la zona centro de Puebla hay más de 10,000 unidades de negocio. De estos, el 40% son franquicias, y se observa que muchas de ellas han migrado a la zona debido al aumento de las rentas. Esta migración de negocios locales representa una pérdida de diversidad y riqueza en el tejido comercial del centro histórico.
La Gentrificación: Un Riesgo para la Comunidad
El Consejo de Comerciantes considera que la gentrificación es un riesgo actual, no solo por el desplazamiento de los residentes originales y negocios locales, sino también por las consecuencias económicas que puede acarrear. Se busca detener este proceso para asegurar un futuro sostenible para la comunidad y sus negocios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal problema que enfrenta los comerciantes del Centro Histórico de Puebla?
- El aumento exponencial de las rentas, que ha alcanzado hasta un 200% en los últimos años.
- ¿Qué significa la gentrificación en este contexto?
- Es el proceso de transformación urbana que implica un aumento del valor de los bienes raíces y el desplazamiento de residentes y negocios originales.
- ¿Por qué es difícil para los negocios locales competir con las franquicias?
- Las franquicias cuentan con el respaldo financiero de grandes consorcios, lo que les permite cubrir los altos costos de las rentas.
- ¿Cuál es la preocupación principal del Consejo de Comerciantes?
- Evitar que se pierda la actividad comercial local y las oportunidades de empleo en el centro histórico.