a man in a suit standing on a train track next to a train car and a train track with a train on it,

Web Editor

Avance del Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo: Impulso al Desarrollo de Nuevo León

En un evento trascendental, el gobernador Samuel García dio inicio a la construcción del primer tramo del Tren del Norte, conectando Saltillo con Monterrey y luego hacia Nuevo Laredo. Este proyecto representa una inversión significativa para el estado de Nuevo León, con el objetivo de mejorar la conectividad y el desarrollo económico.

El evento, celebrado en Salinas Victoria, contó con la presencia del gobernador Samuel García, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, y el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous. La participación del presidente de México, Claudia Sheinbaum, a través de un enlace virtual, subrayó la importancia estratégica del proyecto para el país.

El Tren del Norte, en su totalidad, abarcará 396 kilómetros y se espera que beneficie a una afluencia de aproximadamente 7 millones de pasajeros anuales. Este tramo inicial, que se construye en Nuevo León, tiene una longitud de 100 kilómetros y comenzará su recorrido en el poblado Unión San Javier. Se espera que este avance contribuya a dinamizar la economía local, generando empleos y oportunidades de desarrollo.

El gobernador Samuel García destacó que este proyecto había sido esperado por mucho tiempo y expresó su entusiasmo al iniciar la construcción. “Este tren nos trae mucho entusiasmo al ser un tren que se había esperado por mucho tiempo. Hoy damos el banderazo y me da mucho gusto que hayamos iniciado con el tramo que va de Saltillo a la ciudad de Monterrey y de esta ciudad a Nuevo Laredo. Este proyecto va a traer muchísimo empleo, muchísima derrama”, declaró el mandatario.

El proyecto se caracteriza por incorporar elementos de vanguardia para garantizar la seguridad y eficiencia del sistema. Se prevén velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora, además de una infraestructura robusta que incluye viaductos, 15 pasos vehiculares, un paso superior vehicular, 30 puentes ferroviarios y 146 obras de drenaje. Esta infraestructura pensada para el futuro, busca minimizar los riesgos y asegurar la continuidad del servicio.

Maquinaria para el Mantenimiento Vial

En un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura carretera del estado, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, anunció que el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación contempla la adquisición de trenes de repavimentación. El objetivo es que, para el año 2026, cada estado de la federación cuente con un tren similar, dedicado al mantenimiento y repavimentación de las carreteras federales.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la longitud total del Tren del Norte? El tren abarcará 396 kilómetros.
  • ¿Cuántos pasajeros se espera que beneficie el tren? Se estima una afluencia de 7 millones de pasajeros anuales.
  • ¿Cuál es la velocidad máxima esperada del tren? Se prevén velocidades de entre 160 y 200 kilómetros por hora.
  • ¿Qué tipo de infraestructura se incluye en el proyecto? Se contemplan viaductos, pasos vehiculares, puentes y obras de drenaje.
  • ¿Qué se planea para el mantenimiento vial? Se adquirirán trenes de repavimentación para cada estado en 2026.