three people sitting at a table with microphones in front of them and a purple banner behind them th

Web Editor

Bajada en Pasajeros Internacionales en Aeropuerto de Guadalajara: Impacto de la Política Económica y Migratoria

Análisis del Tráfico Aéreo en Guadalajara

El Desafío de la Política Económica Estadounidense

Guadalajara, Jal. – El aeropuerto internacional de Guadalajara ha experimentado una ligera disminución en el tráfico de pasajeros internacionales durante los meses de mayo y junio, un fenómeno atribuido a la política comercial y migratoria implementada por Estados Unidos. Según el director saliente del aeropuerto, Martín Pablo Zazueta, este descenso se debe a cambios en los hábitos de viaje de los pasajeros y a las consecuencias económicas derivadas de estas políticas.

Datos Estadísticos del Tráfico Aéreo

  1. Mayo 2024: 457,500 pasajeros internacionales (disminución del 1.4% con respecto a mayo de 2025).
  2. Junio 2025: 476,900 pasajeros internacionales (disminución del 1.5% con respecto a junio de 2024).

Proyecciones de Crecimiento y Estrategias de GAP

A pesar de esta ligera contracción, el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) proyecta un crecimiento general en Guadalajara. Se espera que el tráfico se compense con un aumento del tráfico canadiense y con el incremento del tráfico nacional. Además, se están abriendo nuevas rutas para mantener un crecimiento positivo en la terminal, que actualmente es la tercera más importante del país.

Cifras Totales del Primer Semestre

En el primer semestre del año, el aeropuerto de Guadalajara movilizó un total de nueve millones de pasajeros, lo que representa un aumento del 5.6% en comparación con el mismo período de 2024, considerando tanto pasajeros nacionales como internacionales.

Desafíos Actuales y Futuros Proyectos

El aeropuerto de Guadalajara enfrenta desafíos relacionados con la disponibilidad de asientos debido a problemas con los motores de los aviones Airbus, que han provocado un retraso en la recuperación total de la flota. Sin embargo, GAP confía en la capacidad del aeropuerto para compensar estas limitaciones gracias a su tráfico diversificado.

Cambios en la Administración del Aeropuerto

Martín Pablo Zazueta, quien durante siete años administró el aeropuerto internacional de Guadalajara, ha sido ascendido al corporativo GAP para ocupar el cargo de Director de Aeropuertos y Negocio Regulado. Su sucesor, Cryshtian Amador Lizardi, quien anteriormente se desempeñaba como director del aeropuerto internacional de Puerto Vallarta, ahora lidera el aeropuerto de Guadalajara.

Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029

El nuevo administrador, Cryshtian Amador Lizardi, reafirmó su compromiso de impulsar los proyectos clave del Plan Maestro de Desarrollo 2025-2029, que contempla una inversión de 22,377 millones de pesos. Estos proyectos incluyen la construcción de la Terminal 2 y el desarrollo de un nuevo acceso vial, con el objetivo de mejorar la experiencia del pasajero y atender el crecimiento proyectado para la terminal, que al término del quinquenio tendrá capacidad para movilizar 35 millones de pasajeros.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la razón principal de la disminución en el tráfico? La política comercial y migratoria implementada por Estados Unidos.
  • ¿Qué se espera para compensar la disminución? Aumento del tráfico canadiense y apertura de nuevas rutas, además del incremento del tráfico nacional.
  • ¿Cuál es la inversión total en los proyectos clave? 22,377 millones de pesos.
  • ¿Cuál es la capacidad proyectada para el año 2029? 35 millones de pasajeros.
  • ¿Qué se espera lograr con la construcción de la Terminal 2? Mejorar la experiencia del pasajero y atender el crecimiento proyectado.