Querétaro experimenta una preocupante tendencia: la venta de vehículos nuevos ha sufrido una disminución significativa en los últimos meses. En marzo, se registró una caída anual de 5.6%, continuando un descenso que comenzó en febrero con una contracción del 0.5%. Según datos de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), se colocaron 2,935 unidades vehiculares en el estado, un número 173 unidades menor al registrado en marzo de 2024, cuando se vendieron 3,108 unidades.
El Contexto de la Incertidumbre Arancelaria
Esta contracción del mercado automotor en Querétaro no es un fenómeno aislado. La AMDA atribuye esta situación a la creciente incertidumbre generada por las políticas arancelarias que se están implementando con Estados Unidos. Laura Rodríguez Miranda, presidenta de la AMDA en Querétaro, explicó que “es el segundo mes consecutivo con disminución de ventas en autos nuevos. Creo que esto tiene que ver con todos los temas arancelarios y toda la incertidumbre que esto ha causado”. Esta incertidumbre se debe a las negociaciones comerciales en curso y la posibilidad de que se impongan aranceles a vehículos importados, lo cual impacta directamente en la confianza de los consumidores y las empresas del sector.
Rendimiento en el Primer Trimestre de 2025
El desempeño en el primer trimestre del año 2025 revela una tendencia similar. En total, la entidad reportó 8,807 compras de vehículos nuevos, lo que representa una variación del 0.2% (+20 unidades) en comparación con el mismo período de 2024, cuando se colocaron 8,787 unidades. Esto situó a Querétaro en el lugar 11 entre las 32 entidades federativas con mayor volumen de ventas.
Desglose por Tipo de Vehículo
El análisis del mercado queretano revela las preferencias de los compradores. De las ventas realizadas entre enero y marzo, la mayor parte se concentró en vehículos pesados: 4,991 unidades (56.7%), que incluyen 3,401 de usos múltiples y 1,590 camiones. En cuanto a los automóviles, se vendieron 3,816 unidades (43.3%), distribuidas en: 1,385 subcompactos, 1,932 compactos, 460 autos de lujo y 39 deportivos.
Marcas con Mayor Demanda
Las marcas que lideraron las ventas en Querétaro durante este período son Nissan, Volkswagen, General Motors, Kia y Mazda. Estos fabricantes han logrado mantener una alta demanda entre los consumidores locales.
Contribución de Vehículos Híbridos y Eléctricos
A pesar de la caída general en las ventas, el segmento de vehículos híbridos y eléctricos ha mostrado un crecimiento. En el primer trimestre del año 2025, se concretaron 703 operaciones de venta, lo que representa un 8% del total de unidades colocadas en la entidad. Esto posiciona a Querétaro como el décimo mercado más importante en electromovilidad del país.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la principal razón de la caída en las ventas de vehículos nuevos en Querétaro? La incertidumbre generada por las políticas arancelarias con Estados Unidos.
- ¿Cuál fue el volumen total de ventas de vehículos nuevos en Querétaro durante el primer trimestre de 2025? 8,807 unidades.
- ¿Qué porcentaje del total de ventas corresponde a vehículos híbridos y eléctricos? 8%.
- ¿En qué lugar se posiciona Querétaro en términos de ventas de vehículos eléctricos/híbridos a nivel nacional? En el décimo lugar.
- ¿Qué tipo de vehículos tuvieron la mayor demanda? Vehículos pesados (camiones y usos múltiples).