a man standing at a podium with a microphone in front of him and flags behind him in the background,

Web Editor

Cambios Estratégicos en el Gabinete de Nuevo León: Preparación para el Mundial 2026 y Desafíos Económicos

Renovación del Gabinete para el Mundial 2026

El gobernador Samuel García ha anunciado una serie de cambios estratégicos en su gabinete estatal, marcando un esfuerzo por optimizar la administración y prepararse para los preparativos del Mundial 2026, que representarán un gran desafío para el estado de Nuevo León. Estos cambios se producen en medio de una incertidumbre económica, exacerbada por la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.

Nuevos Secretarios para Claves Áreas

Los nombramientos incluyen a Miguel Flores como secretario general de Gobierno, con el objetivo de fortalecer áreas clave como la movilidad –una asignatura pendiente para la administración–; Betsabé Rocha como titular de la Secretaría de Economía, buscando impulsar el sector empresarial; y Juan Paura al frente de la Secretaría de Educación, con el reto de combatir la deserción escolar.

  • Miguel Flores: Secretario General de Gobierno – Enfocado en movilidad y mejoras en la infraestructura.
  • Betsabé Rocha: Secretaría de Economía – Impulsar el sector empresarial y apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs).
  • Juan Paura: Secretaría de Educación – Combatir la deserción escolar y fortalecer la educación técnica y superior.

Apoyo a las PyMEs en Contexto Económico

El gobernador Samuel García ha destacado la importancia de apoyar a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de Nuevo León, especialmente en un contexto económico incierto. Enfatizó que se busca mantener a Nuevo León como el estado con mayor empleo, y señaló la necesidad de abordar la desigualdad de género. En este sentido, Betsabé Rocha será fundamental para implementar políticas que faciliten el acceso a créditos y eliminen barreras burocráticas, incluyendo la posibilidad de condonar multas para mujeres emprendedoras.

Fortalecimiento en Educación Media y Superior

El gobernador reconoció los logros alcanzados en materia educativa gracias al trabajo previo de Sofialeticia Morales, destacando programas de educación en la primera infancia, escuelas de tiempo completo y el sistema de educación dual. Ahora, Juan Paura tendrá la responsabilidad de asegurar que los jóvenes puedan completar sus estudios técnicos y universitarios, reconociendo que ha existido un problema de deserción escolar en el sistema.

Optimización Administrativa y Transparencia

Mariela Saldívar continuará a cargo de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria, impulsando la digitalización de procesos administrativos. Ahora estará al frente de la Oficina Ejecutiva del Gobernador, con el objetivo de consolidar la transparencia en los ingresos públicos de todas las dependencias del estado. Este esfuerzo busca garantizar una gestión eficiente y responsable de los recursos públicos.

Desafíos y Prioridades

  • Movilidad Urbana: Ampliación del Metro con la llegada de nuevos trenes y incorporación de 1,500 camiones con sistema de pago electrónico.
  • Deserción Escolar: Implementación de estrategias para reducir la deserción escolar y asegurar que los jóvenes puedan completar sus estudios.
  • Apoyo a PyMEs: Políticas de apoyo y facilitación para las pequeñas y medianas empresas, incluyendo la eliminación de trámites burocráticos y la posibilidad de condonar multas.
  • Transparencia y Rendición de Cuentas: Mayor transparencia en la gestión de los ingresos públicos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué estos cambios en el gabinete? Para optimizar la gestión del estado, prepararse para el Mundial 2026 y afrontar la incertidumbre económica.
  • ¿Qué se espera de Betsabé Rocha en la Secretaría de Economía? Impulsar el sector empresarial, apoyar a las PyMEs y facilitar el acceso a créditos.
  • ¿Cuál es el principal reto para Juan Paura en la Secretaría de Educación? Combatir la deserción escolar y asegurar que los jóvenes puedan completar sus estudios.
  • ¿Qué medidas se tomarán para apoyar a las PyMEs? Eliminación de trámites burocráticos, condonación de multas y acceso a créditos.