La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo de Monterrey (Canacope Monterrey) está impulsando un programa integral para apoyar a los emprendedores mexicanos que buscan expandir sus negocios hacia Texas, uno de los mercados más prometedores y seguros para el crecimiento del patrimonio empresarial.
El Desafío de la Inversión Internacional
En un contexto económico global complejo y con cambios legales significativos tanto en México como en Estados Unidos, la expansión comercial se presenta como un desafío para las pequeñas y medianas empresas. La incertidumbre jurídica y migratoria ha llevado a un aumento considerable en la demanda de asesoría especializada para navegar este proceso con éxito y seguridad.
El Programa Integral de Canacope Monterrey
Para abordar esta necesidad, Canacope Monterrey ha anunciado la creación de un ambicioso programa que incluye:
- Primer Consejo Internacional: Un equipo de especialistas con experiencia en comercio exterior, leyes estadounidenses y procesos migratorios. Este consejo estará dedicado a monitorear los proyectos de expansión, brindar orientación estratégica y asegurar que las empresas cumplan con todas las regulaciones aplicables.
- Programa Permanente de Asesorías Gratuitas: Se ofrecerán sesiones de asesoría sin costo en áreas clave como comercio exterior, visas para Estados Unidos y formalización de negocios. Estas sesiones se llevarán a cabo cada lunes de 10:00 a 12:00 horas, facilitando el acceso a la información y el apoyo necesario.
El Auge de Texas como Destino Estratégico
Kelly Castro, CEO de Export Your Business USA, resaltó la importancia de formalizar y legalizar los negocios para aprovechar las oportunidades que ofrece Texas. “Lo más importante de hacer negocio es formalizar, legalizar,” afirmó. Destacó que Texas se ha convertido en un destino estratégico para los empresarios mexicanos, “Si el estado fuera un país, sería la octava economía del mundo, superando a Italia y Japón; es muy fuerte y los empresarios en México están a un paso de aprovecharla”.
Crecimiento Exponencial en la Demanda de Asesoría
La demanda de asesoría y permisos para operar en Estados Unidos ha aumentado un 60% en el último año. Esto se debe a la urgencia de las empresas de regularizarse y evitar sanciones, especialmente en un contexto migratorio complejo. Kelly Castro explicó que “con todo este problema migratorio, si las empresas no están legalizadas, muchas personas están perdiendo todo su patrimonio. Pero si estuvieran formalizadas, podrían operar desde México o cualquier parte del mundo sin poner en riesgo sus bienes”.
La Formalización como Clave del Éxito
Kelly Castro enfatizó que la formalización y legalización son fundamentales para el éxito en los negocios internacionales. “Lo más importante de hacer negocio es formalizar, legalizar,” reiteró. Esta estrategia no solo permite a las empresas operar legalmente en Estados Unidos, sino que también les brinda la seguridad de proteger sus activos y evitar problemas legales.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Qué tan importante es formalizar un negocio antes de invertir en Estados Unidos?
Es fundamental. La formalización y legalización aseguran que la empresa opere dentro de las regulaciones estadounidenses, protegiendo sus activos y evitando sanciones.
- ¿Qué tipo de asesoría ofrece Canacope Monterrey?
Ofrecen asesoría gratuita en comercio exterior, visas para Estados Unidos y formalización de negocios. También cuentan con un Consejo Internacional que brinda orientación estratégica.
- ¿Por qué Texas es un destino atractivo para los empresarios mexicanos?
Texas tiene una economía muy fuerte, es la octava economía del mundo y ofrece grandes oportunidades para los empresarios mexicanos.