a blue building with a sign on the side of it that says, in spanish, there is a woman in a bikini, C

Web Editor

Centro de Entrenamiento y Oficios Inaugurado en Guadalupe, Nuevo León

Un Programa para Impulsar el Emprendimiento de Mujeres y Jóvenes

Alianza entre ITAC, PAN y Sofom Altitud

Monterrey, NL. El Instituto Talentos A.C. (ITAC), en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN), inauguró el Centro de Entrenamiento y Oficios (CEO), localizado en el municipio de Guadalupe, Nuevo León, con el objetivo de profesionalizar a emprendedores, en su mayoría mujeres.

Catalina Domínguez Estrada, fundadora y presidenta del ITAC, señaló: “Esta alianza es más que nada para incorporar este centro en conjunto, para ofrecer talleres productivos, la incubadora de negocios, y financiamiento para emprender desde la primera sesión”.

Explicó que es un programa de emprendimiento que los prepara para incorporarse a ser una MiPyme formal. Esta capacitación, arranca en agosto de este año con un total de 12 sesiones semanales, con un costo de 100 pesos por sesión.

Agregó que también se instaló la incubadora de negocios del ITAC, en donde se podrá diagnosticar la madurez empresarial de cada emprendimiento, para ofrecerles el acompañamiento necesario para cada caso en particular.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México, el 36.6% de los negocios son liderados por mujeres. Sin embargo, la mayoría se encuentra en la informalidad y enfrentan obstáculos como el acceso limitado a financiamiento, falta de redes de apoyo y capacitación técnica.

En Nuevo León, solo el 22% de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) formales están encabezadas por mujeres, según datos del Observatorio de Igualdad de Género.

Fomentando el autoempleo y la formalidad de los negocios

El municipio de Guadalupe es uno de los más poblados de la zona metropolitana de Monterrey. Una de las ventajas de la capacitación de este Centro es que fomenta el autoempleo para capacitarse y convertirse en una empresa formal y fortalecer la economía de mujeres y jóvenes.

“Me enorgullece poder inaugurar este Centro, con más de 30 oficios y capacitaciones”, destacó Itzel Castillo, diputada panista en el distrito 15 de Guadalupe.

Lo que impulsa a este Centro, es el deseo de aprender, tener voluntad y ganas de prosperar, recalcó la legisladora.

Algunos de los oficios que se impartirán como la aplicación de uñas, pestañas, masajes y aromaterapia, forman parte de los servicios con alta demanda. Según datos de la consultora Euromonitor, el mercado de la belleza y el bienestar en México crece a una tasa anual de 7%, y representa una oportunidad para el autoempleo, particularmente entre mujeres.

Ricardo Hernández, presidente del comité directivo municipal del PAN en Guadalupe, resaltó que con esto se fomentará el emprendimiento.

“La población de Guadalupe tiene que emprender, la familia muchas veces no sabe qué hacer. Estas instalaciones tienen una gran historia, me da mucho gusto que sean utilizadas por este tipo de asociación para beneficiar a los ciudadanos”.

Impulso financiero para el emprendimiento

Gabriel Rivera Río Zambrano, director de la Sofom Altitud, agregó que habrá fondos disponibles para las emprendedoras del Centro de Entrenamiento y Oficios.

Explicó que lo que se ha observado es que los emprendedores se capacitan, pero el factor decisivo para emprender es el financiamiento.

“Lo que nosotros vamos a hacer específicamente aquí en el CEO es apoyarlas para que, desde un inicio, cuando se estén capacitando y cuando se gradúen, puedan tener un crédito que les permita arrancar y poner su negocio enseguida. Vamos a apoyar el financiamiento para capital de trabajo y activos productivos que necesiten para que arranquen sus emprendimientos”, destacó Rivera Río Zambrano.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Centro de Entrenamiento y Oficios? Profesionalizar a emprendedores, en su mayoría mujeres.
  • ¿Qué tipo de apoyo financiero se ofrecerá? Se proporcionarán créditos para capital de trabajo y activos productivos.
  • ¿Qué tipo de oficios se impartirán? Se ofrecerán capacitaciones en áreas como la belleza y el bienestar (uñas, pestañas, masajes, aromaterapia).
  • ¿Quiénes son los principales actores en esta iniciativa? ITAC, PAN y Sofom Altitud.
  • ¿Por qué es importante esta iniciativa? Para impulsar el autoempleo, la formalización de negocios y fortalecer la economía local.