a large crowd of people sitting in a room with a speaker at the front of the room and a speaker at t

Web Editor

Cierre de Brecha en Patentes: México Busca Impulsar la Innovación Estatal

El Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025: Uniendo Fuerzas para la Propiedad Industrial

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) está llevando a cabo esfuerzos conjuntos con las entidades federativas para aumentar la participación en el registro de patentes. Esta iniciativa se centra en el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, un programa diseñado para transformar ideas en productos comercializables a través de apoyo técnico y financiero.

Disparidad Estatal en Patentes: Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato Lideran

Según el Índice de Competitividad Estatal 2025 (ICE) del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las entidades federativas muestran una marcada disparidad en el registro de patentes. Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato lideraron los registros por cada 100,000 habitantes pertenecientes a la Población Económicamente Activa (PEA). En contraste, estados como Nayarit, Tlaxcala, Guerrero, Durango y Chiapas registraron un número menor de patentes por cada 100,000 habitantes de la PEA durante 2024.

El Objetivo: Autosuficiencia Tecnológica y la Importancia de las Patentes

El registro de patentes es fundamental para la capacidad de un país de competir con éxito en la economía, especialmente en sectores de alto valor agregado, intensivos en conocimiento y tecnología de punta. El IMCO señala que este proceso está directamente relacionado con la generación y aplicación de conocimiento nuevo.

Esfuerzos en Yucatán y Tlaxcala: Fomentando una Cultura de Propiedad Industrial

El Secretario General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, ha estado trabajando activamente con gobiernos estatales como Yucatán y Tlaxcala para fomentar una cultura de propiedad industrial. En su reciente visita al estado de Yucatán, junto con el gobernador Joaquín Díaz Mena y la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del estado, impulsaron la generación de patentes en la península Yucatán, incluyendo Campeche y Quintana Roo.

El Premio a la Innovación Mexicana 2025: Transformando Ideas en Productos

El Premio a la Innovación Mexicana 2025 es una estrategia para reducir la dependencia tecnológica del país, en línea con el Plan México del gobierno federal. El concurso se enfoca en sectores estratégicos como agua, salud, energía limpia y electromovilidad, buscando la creación de propiedad intelectual mexicana.

De Ideas a Mercados: El Apoyo para la Comercialización de Patentes

El énfasis en proyectos con aplicación industrial busca transformar las patentes en productos comercializables. “No queremos ideas que queden en el papel”, explicó Marcelo Ebrard, Secretario de Economía. El gobierno ofrece acompañamiento para los ganadores, con el objetivo de llevar sus inventos al mercado y crear empresas con modelos de negocio rentables que puedan exportar en el futuro.

Brecha Tecnológica: 700 Patentes Mexicanas vs. 10,800 Extranjeras

En 2024 se registraron 700 patentes mexicanas frente a 10,800 extranjeras. Esto significa que solo el 6% de las patentes concedidas en el país son de origen nacional, reflejando una fuerte dependencia tecnológica que el gobierno busca revertir.

Participación de Instituciones Clave

El evento contó con la participación de expositores de nuevas tecnologías, instituciones como el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), el Tecnológico de Monterrey, y el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad de Guanajuato (con tres distintas empresas).

Convocatoria y Premios

El concurso, organizado por la Secretaría de Economía y el IMPI, ofrece un premio de 250,000 pesos por cada una de las 11 categorías. La convocatoria, abierta desde el 26 de abril, amplió su plazo hasta el 30 de octubre de 2025. Al momento ya hay 42 proyectos registrados, y la premiación se realizará en diciembre durante una feria de innovación nacional e internacional en Cuernavaca, Morelos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025? Fomentar el registro de patentes y transformar ideas en productos comercializables.
  • ¿Qué estados lideran el registro de patentes? Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato.
  • ¿Qué tipo de apoyo se ofrece a los ganadores? Acompañamiento para llevar sus inventos al mercado y crear empresas con modelos de negocio rentables.
  • ¿Cuál es la diferencia entre el número de patentes mexicanas y extranjeras registradas en 2024? Se registraron 700 patentes mexicanas frente a 10,800 extranjeras.
  • ¿Cuándo se realizará la premiación? En diciembre, durante una feria de innovación nacional e internacional en Cuernavaca, Morelos.