a person holding a cell phone in front of a sign that says air bnb and a pink background, Bourgeois,

Web Editor

Ciudad de México: Lidera la Demanda Turística para Semana Santa 2025

La Ciudad de México se ha consolidado como el destino turístico número uno para las vacaciones de Semana Santa 2025, impulsando una significativa ola de búsquedas y reservaciones de hospedaje a través de la plataforma Airbnb. Este año, la capital mexicana superó con creces a otros destinos, atrayendo a viajeros de todo el país y del extranjero que buscan vivir la representación de La Pasión de Cristo, un evento religioso de gran importancia para México.

El Impacto Económico del Turismo Religioso

Se espera que la representación de La Pasión de Cristo en Iztapalapa atraiga aproximadamente 2 millones de visitantes durante la Semana Santa. Este flujo masivo de turistas se traduce en una derrama económica estimada en 280 millones de pesos para la ciudad. Este número refleja el poder del turismo religioso como motor económico, impulsando el crecimiento de diversos sectores.

Airbnb: Un Catalizador del Turismo en la Ciudad de México

La plataforma Airbnb ha jugado un papel fundamental en este aumento del turismo. Un análisis revela que el 54% de los clientes de restaurantes y negocios aledaños al evento provienen directamente de usuarios que reservaron su hospedaje a través de Airbnb. Esto demuestra cómo las plataformas de alojamiento conectan a los turistas con el comercio local, generando un impacto directo en las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad.

Diversidad de Experiencias en la Ciudad de México

La Semana Santa ofrece a los visitantes una amplia gama de opciones para explorar la Ciudad de México. Más allá del evento religioso, la capital mexicana ofrece una rica variedad de actividades culturales y gastronómicas. Desde los pintorescos barrios de Coyoacán y San Ángel, con su arquitectura colonial y ambiente bohemio, hasta las modernas zonas de la Roma y Condesa, pasando por el vibrante Centro Histórico con sus museos y monumentos, la Ciudad de México tiene algo para todos los gustos. La diversidad de barrios ofrece una experiencia única, permitiendo a los visitantes sumergirse en la cultura y tradiciones mexicanas.

Compromiso con el Turismo Digital e Inclusivo

Con la mirada puesta en su papel como sede del Mundial 2026, la Ciudad de México busca consolidar su posición como un destino turístico global. Este año, el turismo generado por la Semana Santa es un claro ejemplo del valor que el turismo digital puede generar para las comunidades locales. La plataforma Airbnb, en colaboración con anfitriones locales, está facilitando el acceso a la ciudad y sus recursos para los visitantes, impulsando un turismo más inclusivo y sostenible.

“Es un gran ejemplo del valor que el turismo digital puede generar para las comunidades locales, ver como miles de pequeñas empresas, anfitriones y comercios se benefician del turismo en la capital”, señaló Sebastián Colín, Director de Políticas Públicas para Airbnb en México. “Nuestro compromiso es seguir trabajando para impulsar un turismo más inclusivo y sostenible, que beneficie a todos los actores involucrados”, agregó.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el destino turístico más popular para la Semana Santa 2025?
    • La Ciudad de México.
  • ¿Cuántos visitantes se espera que asistan a la representación de La Pasión de Cristo en Iztapalapa?
    • Aproximadamente 2 millones.
  • ¿Cuál es la estimación de la derrama económica generada por el turismo durante la Semana Santa?
    • 280 millones de pesos.
  • ¿Qué porcentaje de los clientes de restaurantes aledaños al evento provienen de usuarios de plataformas de hospedaje?
    • El 54%.
  • ¿Qué tipo de apoyo ofrece Airbnb a la ciudad para el turismo?
    • Facilita el acceso a la ciudad y sus recursos, conectando a los turistas con anfitriones locales.