a group of women working on a machine in a factory or assembly line with a man in the background, Á

Web Editor

Contracción del Mercado Laboral en Querétaro: Una Perspectiva Precaria

Análisis de la Situación Laboral en Querétaro durante el Mes de Julio

Querétaro, Qro. – El mercado laboral de Querétaro experimentó una nueva contracción en julio, marcando un descenso significativo en el número de empleos registrados con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Según los datos proporcionados por el IMSS, la entidad cerró el séptimo mes del año con una pérdida de 3,050 puestos de trabajo, representando la caída mensual más pronunciada en los primeros siete meses del año 2025. Esta situación se suma a una tendencia preocupante, ya que Querétaro fue una de las 23 entidades del país que sufrieron una disminución en el empleo formal durante este mes.

La caída de 3,050 empleos se distribuyó entre el 56.6% de puestos permanentes y el 43.4% de empleos eventuales, lo que sugiere una disminución en la calidad y estabilidad del empleo generado en la región. Esta contracción se sitúa por encima de otros estados como Sonora (-10,496), Yucatán (-7,499), Veracruz (-6,161), Guerrero (-4,926), y Chiapas (-3,103), que también experimentaron una pérdida de empleos en julio.

Si bien a nivel nacional se logró un crecimiento mensual de 1.2 millones de puestos, Querétaro se encuentra en una situación particular. El estado acumuló 5,878 puestos laborales durante los primeros siete meses del año, una cifra que representa solo un tercio de los 17,341 empleos nuevos generados entre enero y julio del año 2024. Esto indica un ritmo de generación de empleos significativamente menor en comparación con el año anterior, culminando con un total de 713,029 puestos registrados en el IMSS al final de julio. En los últimos 12 meses, solo se sumaron 406 puestos, resultando en un crecimiento anual de apenas 0.06 por ciento – una cifra notablemente baja.

En el comparativo anual, Querétaro se posicionó entre las 13 entidades que lograron algún nivel de crecimiento en los registros de empleo asegurado, pero al mismo tiempo, 19 estados mostraron variaciones anuales negativas. Este panorama general refleja una situación de vulnerabilidad económica y laboral en la región, con un crecimiento anual del 5.6% a nivel nacional, impulsado por la incorporación de 1 millón 259,903 puestos de trabajo en el último año. El país cerró julio con más de 23.5 millones de puestos de trabajo con alta en el IMSS, lo que demuestra la magnitud del mercado laboral mexicano.

Análisis Cauteloso: Factores que Influyen en la Situación

El crecimiento anual de 5.6% a nivel nacional, con un aumento mensual de 5.7%, se atribuye en gran medida al sector de transportes y comunicaciones, impulsado por la regulación de trabajadores de plataformas digitales. Sin embargo, la consultora ManpowerGroup insta a observar con cautela esta cifra máxima, considerando el contexto de incertidumbre económica que enfrentan diversas industrias y regiones del país. El director de ManpowerGroup para México, Caribe y Centroamérica, Alberto Alesi, señala que los ciclos históricos de contratación tradicionales –los meses de tercer y cuarto trimestre– suelen ser de alta demanda debido a la temporada navideña, pero este año se observa un comportamiento atípico y disruptivo.

La situación en Querétaro se ve agravada por la disminución general del mercado laboral, lo que sugiere una necesidad de análisis más profundo para identificar las causas subyacentes y diseñar estrategias efectivas. La baja generación de empleos, combinada con la incertidumbre económica a nivel nacional, pone en riesgo el futuro del mercado laboral de Querétaro y la estabilidad financiera de muchos hogares que dependen de estos empleos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál fue la magnitud de la pérdida de empleos en Querétaro durante julio? La entidad perdió 3,050 puestos de trabajo.
  • ¿Cuál fue la distribución entre empleos permanentes y eventuales? Se perdieron 56.6% de empleos permanentes y 43.4% de empleos eventuales.
  • ¿Cuál fue el total de puestos registrados en el IMSS al final de julio? Se registraron 713,029 puestos.
  • ¿Cuál fue el crecimiento anual del empleo en Querétaro? El crecimiento anual fue de apenas 0.06 por ciento.
  • ¿Cuál fue el crecimiento anual del empleo a nivel nacional? El crecimiento anual fue de 5.6%.
  • ¿Qué factores contribuyen al crecimiento del empleo en el sector de plataformas digitales? La regulación de trabajadores de plataformas digitales.