a cruise ship is docked in the water near a sign that says cozumel on it's side, Aquirax Uno, full o

Web Editor

Cozumel Rechaza la Ampliación del Muelle de Cruceros: Priorizando el Medio Ambiente

El Debate Ambiental en Cozumel

La comunidad de Cozumel ha tomado una firme decisión en contra de la ampliación del muelle de cruceros operado por SSA México. Esta decisión, impulsada por el gobierno municipal, se basa en una profunda preocupación ambiental y un compromiso con el desarrollo sostenible de la isla. El anuncio fue realizado por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, quien expresó con claridad que la prioridad de Cozumel es proteger su medio ambiente y asegurar un desarrollo equilibrado.

¿Por Qué Cozumel se Opone a la Ampliación?

La oposición de Cozumel no es simplemente una decisión política, sino el resultado de un análisis exhaustivo y la consulta con la comunidad. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) solicitó una opinión técnica al ayuntamiento, que luego respondió negativamente al proyecto de ampliación. Esta negativa se fundamenta en la evaluación ambiental del proyecto, que revela un impacto significativo en el ecosistema local.

Detalles del Proyecto y sus Impactos

El proyecto de ampliación del muelle SSA México, que implica una inversión de 882 millones de pesos, contemplaba la construcción de un nuevo duque de alba y la extensión del muelle actual. Sin embargo, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada a Semarnat detallaba las consecuencias negativas que la obra tendría en Cozumel. Entre ellas, se incluía la demolición de la plaza comercial actual, las arrendadoras de autos, el kiosco y el bar de playa. Esta demolición no solo destruiría espacios importantes para la comunidad local, sino que también afectaría el paisaje natural y la biodiversidad de la isla.

El Turismo Sostenible como Prioridad

A pesar de la oposición a la ampliación del muelle, el gobierno municipal de Cozumel ha reafirmado su compromiso con el desarrollo turístico sostenible. En lugar de apoyar la expansión del turismo masivo impulsado por cruceros, el gobierno local busca promover un modelo de turismo de pernocta, que genere mayores beneficios económicos para la comunidad y minimice el impacto ambiental. Este enfoque se basa en la idea de que los turistas que se quedan más tiempo en la isla consumen más productos y servicios locales, lo que beneficia a los pequeños negocios y a la economía local.

Datos Clave sobre el Muelle de Cruceros Cozumel

  • En 2024, el Muelle de Cruceros Cozumel recibió el 36.61% del total de cruceros que visitaron México y el 38.13% de los pasajeros que desembarcaron en Cozumel.
  • El proyecto original de ampliación implicaba una inversión de 882 millones de pesos.
  • La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) identificó la demolición de infraestructura clave como una consecuencia directa del proyecto.

El Proceso de Evaluación Ambiental

La negativa del ayuntamiento de Cozumel es solo una de las opiniones que Semarnat considerará para tomar la decisión final sobre la autorización del proyecto. La entidad ambiental analizará todos los datos y las opiniones presentadas antes de emitir una resolución. Se espera que la decisión final se tome en próximas semanas, tras un análisis exhaustivo del proyecto y sus posibles impactos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué Cozumel se opone a la ampliación del muelle?
    • Debido a los impactos ambientales negativos que el proyecto generaría, como la destrucción de espacios naturales y la pérdida de biodiversidad.
  • ¿Qué implica la ampliación del muelle?
    • La construcción de un nuevo duque de alba y la extensión del muelle actual, lo que requeriría la demolición de infraestructura existente.
  • ¿Qué tipo de turismo busca Cozumel promover?
    • El turismo de pernocta, que genera mayores beneficios económicos para la comunidad local y minimiza el impacto ambiental.
  • ¿Cuándo se espera una decisión sobre el proyecto?
    • En próximas semanas, tras un análisis exhaustivo por parte de Semarnat.