a street with tables and chairs and umbrellas on the side of it and people walking by the sidewalk,

Web Editor

Crecimiento de la Informalidad en Rentas Inmobiliarias en Puebla: Un Desafío para los Propietarios

Puebla, Pue. La informalidad en la renta de locales y casas está incrementando un alarmante 20% en Puebla durante los últimos cinco años. Esta situación plantea serios problemas a los propietarios, quienes se ven obligados a recurrir a juicios para recuperar sus propiedades después de años de acuerdos verbales.

El Problema de la Informalidad y los Juicios

La presidenta de la Asociación para la Defensa y Apoyo al Gremio Inmobiliario (Adagi), Carolina León Soriano, explicó que la falta de contratos formales es la raíz del problema. Muchos arrendadores, en su intento de ahorrar costos, optan por acuerdos verbales con sus inquilinos. Sin embargo, estos “acuerdos de palabra” a menudo se convierten en un conflicto legal, obligando a los propietarios a emprender juicios para recuperar sus locales o viviendas – ya sean casas solitarias o departamentos.

Un Aumento de Casos y la Necesidad de Contratos Formales

Según Adagi, han detectado al menos 40 casos de este tipo en los últimos años. Los propietarios se ven obligados a litigar para recuperar sus inmuebles, un proceso largo y costoso. La situación se agrava en zonas como el sur y oriente de Puebla capital, donde la informalidad es particularmente pronunciada.

La Proliferación de Agentes Inmobiliarios No Certificados

León Soriano advierte sobre un problema adicional: la proliferación de agentes inmobiliarios que no cuentan con las certificaciones necesarias. Esta situación crea un riesgo para los dueños de viviendas y locales, quienes se ven obligados a confiar en profesionales inexpertos para administrar su patrimonio. La falta de regulación y certificación del sector inmobiliario contribuye a la informalidad y dificulta el desarrollo del mercado de manera formal.

El Impacto en el Mercado Inmobiliario de Puebla

Puebla tiene un mercado inmobiliario con un notable dinamismo, pero este se opera en gran medida de manera informal. Un mayor número de inquilinos no cumplen con los requisitos para formalizar un contrato de renta, lo que genera una gran cantidad de transacciones no registradas y, por ende, un riesgo mayor para los propietarios. La situación se ve exacerbada por el déficit habitacional y la rápida urbanización de la ciudad.

La Urgencia de una Ley Inmobiliaria

León Soriano enfatiza la necesidad de que el Congreso del estado tome medidas para regularizar el sector inmobiliario. Argumenta que una Ley Inmobiliaria obligaría a todas las empresas a operar de manera formal, lo que beneficiaría al mercado en su conjunto. Según estimaciones de Adagi, si se implementa esta ley, más de 1,600 empresas del sector podrían ser llevadas a la formalidad.

Recomendaciones para los Propietarios

  • Trabajar con firmas inmobiliarias serias y establecidas.
  • Exigir contratos de renta detallados y formalizados.
  • Evitar acuerdos verbales, que suelen ser fuente de conflictos.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el principal problema que enfrenta el sector inmobiliario de Puebla? La creciente informalidad en las rentas, lo que lleva a juicios y pérdidas de propiedades para los propietarios.
  • ¿Por qué se están presentando tantos juicios? Debido a la falta de contratos formales y a los acuerdos verbales que luego se convierten en conflictos.
  • ¿Qué tipo de profesionales recomienda Adagi a los propietarios? Empresas inmobiliarias serias y establecidas con experiencia en el mercado.
  • ¿Qué espera Adagi del Congreso del estado? La implementación de una Ley Inmobiliaria que obligue a las empresas a operar de manera formal.
  • ¿Qué impacto tiene la informalidad en el mercado inmobiliario? Dificulta el desarrollo del mercado, genera riesgos para los propietarios y limita las oportunidades de crecimiento.