a plane is on the runway at an airport with smoke coming out of it's engines and landing gear, Aníb

Web Editor

Crecimiento de Pasajeros en Aeropuertos de Tijuana y Guadalajara: Impulsado por la Economía

Los aeropuertos de Tijuana y Guadalajara, en Baja California y Jalisco respectivamente, están experimentando un notable aumento en el flujo de pasajeros. Según el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), este crecimiento se sitúa por encima de un 6% en los primeros cuatro meses del año, impulsado por la robusta economía regional. El director general de GAP, Raúl Revuelta Musalem, explicó los factores que impulsan este aumento y su impacto en el sector a nivel nacional.

El crecimiento se debe a una combinación de factores, principalmente el auge del sector empresarial en Guadalajara. El nearshoring, la creciente actividad comercial internacional y las numerosas inversiones anunciadas en los últimos años están generando una gran cantidad de proyectos que se están llevando a cabo. Revuelta destacó que estos parques logísticos en construcción, junto con las inversiones previas, son elementos clave que impulsan la demanda de viajes a Guadalajara.

Además, el turismo en la ciudad de Guadalajara y sus alrededores, incluyendo destinos como Tequila, ha experimentado un crecimiento significativo. Revuelta mencionó específicamente el aumento del tráfico doméstico durante la Semana Santa como evidencia de este incremento turístico. Este crecimiento se complementa con la dinámica económica general de Baja California, que sigue siendo uno de los estados con mayor crecimiento en México.

Datos Clave del Crecimiento

  • En abril, los aeropuertos de Tijuana y Guadalajara registraron un crecimiento del 10% y 9%, respectivamente, en comparación con abril de 2024.
  • El crecimiento total en los 12 aeropuertos de México durante abril fue del 9%.
  • El Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) reporta un crecimiento general de pasajeros superior al 6% en los primeros cuatro meses del año.

Comparación con Otros Aeropuertos

Si bien otros aeropuertos, como Mexicali, han experimentado un crecimiento aún mayor en abril (45% respecto a abril de 2024), los aeropuertos de Tijuana y Guadalajara siguen siendo los que presentan la mayor movilización de viajeros. Revuelta explicó que, si bien estos aeropuertos tienen una base de crecimiento más pequeña, su porcentaje de expansión es el más alto en comparación con otros aeropuertos con una base de crecimiento más pequeña.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué factores impulsan el crecimiento de pasajeros en los aeropuertos de Tijuana y Guadalajara?

    R: El crecimiento está impulsado por la fuerte actividad económica en la región, el nearshoring, las inversiones comerciales internacionales y el aumento del turismo local.
  • ¿Cuál es el porcentaje de crecimiento general reportado por GAP en los primeros cuatro meses del año?

    R: El crecimiento es superior al 6%.
  • ¿Qué aeropuertos han tenido un mayor porcentaje de crecimiento en abril?

    R: El aeropuerto de Mexicali, con un crecimiento del 45%.
  • ¿Por qué los aeropuertos de Tijuana y Guadalajara tienen un mayor porcentaje de crecimiento en comparación con otros?

    R: Debido a que tienen una base de crecimiento más pequeña, por lo que un porcentaje de expansión mayor se traduce en un porcentaje de crecimiento general más alto.