El Auge del Enfriamiento Líquido
El mercado global de servicios de centros de datos continúa su expansión, impulsado por el auge de las empresas hiperescaladoras y la creciente demanda de proveedores de redes y nubes. Para mantenerse al día con este crecimiento, los operadores están adoptando tecnologías de refrigeración más eficientes, incluyendo el enfriamiento líquido, en lugar del tradicional sistema de enfriamiento por aire. Esta transición se debe al alto consumo energético que requieren las aplicaciones de inteligencia artificial, que generan una cantidad significativa de calor.
¿Por Qué el Enfriamiento Líquido?
El enfriamiento por aire, aunque ampliamente utilizado, se ha vuelto menos eficiente a medida que la demanda de centros de datos aumenta. Las aplicaciones de inteligencia artificial, con su procesamiento intensivo y el uso masivo de chips, generan una enorme cantidad de calor. Este calor se concentra en los racks, que son las estructuras metálicas verticales donde se alojan los servidores y la infraestructura tecnológica. El enfriamiento líquido ofrece una solución superior porque puede eliminar una porción considerable del calor generado, estimándose que reduce entre un 70 y un 75% de la carga térmica.
Existen diferentes tipos de sistemas de enfriamiento líquido. Uno de ellos es el enfriamiento líquido directo, donde los servidores se sumergen directamente en un líquido dieléctrico. Otro método es el enfriamiento líquido directo a los chips, que utiliza agua o fluidos especiales que circulan por tuberías en contacto con los procesadores para extraer el calor de manera más eficiente. Este método es crucial porque a medida que la inteligencia artificial se vuelve más prevalente y requiere mayor potencia de procesamiento, los centros de datos necesitan reducir su huella térmica y disipar el calor generado por los racks.
El Mercado de Centros de Datos en Monterrey
Monterrey se ha posicionado como uno de los principales mercados para centros de datos en México, ocupando el tercer lugar después del Bajío. Los principales actores en esta región incluyen empresas como Trane, que se ha convertido en un proveedor clave de chillers (enfriadores) para los centros de datos. El crecimiento en esta área se debe a la creciente demanda de servicios de centros de datos, impulsada por el auge de la inteligencia artificial y el aumento del uso de servicios en la nube.
Trane, con una oficina de ventas y servicio en Monterrey, ha ampliado sus operaciones hacia estados vecinos como Tamaulipas, Chihuahua y Coahuila. La empresa cuenta con dos plantas en Nuevo León: una ubicada en el Parque Industrial Stiva Aeropuerto, donde se fabrican compresores y sistemas de aire acondicionado, y otra que produce sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación (HVAC) para los centros de datos.
Retos Energéticos y la Importancia del Enfriamiento Eficiente
El aumento del procesamiento de datos conlleva un mayor consumo de energía y, por lo tanto, una mayor demanda en la red eléctrica. Trane reconoce este desafío y ofrece soluciones de enfriamiento más eficientes que ayudan a las empresas a reducir su consumo de energía, disminuyendo la dependencia del carbón. La empresa se enfoca en proporcionar equipos que minimicen la huella de carbono y optimicen el uso de la energía.
Oportunidades en Nuevo León: AHR Expo México
Durante el anuncio de la AHR Expo México, que se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre en Cintermex, Emmanuel Loo, subsecretario de Inversión e Innovación de la Secretaría de Economía estatal, destacó el potencial de inversión en sectores con alto dinamismo, como los centros de datos. Loo enfatizó que Nuevo León ofrece una gran oportunidad para invertir en este sector, gracias a la presencia de empresas como Trane, que suministra la mayoría de los chillers utilizados por los centros de datos.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Por qué se está adoptando el enfriamiento líquido en los centros de datos? Debido al alto consumo energético que generan las aplicaciones de inteligencia artificial y la necesidad de reducir el espacio ocupado por los equipos.
- ¿Qué es el enfriamiento líquido directo? Es un método donde los servidores se sumergen directamente en un líquido dieléctrico, o se utilizan fluidos que circulan por tuberías y llegan directamente a los chips.
- ¿Qué porcentaje de calor se puede eliminar con el enfriamiento líquido? Se estima que se puede eliminar entre un 70 y un 75% del calor generado.
- ¿Por qué es importante Nuevo León para el sector de centros de datos? Debido a su posición como uno de los mercados más grandes en México, con una fuerte presencia de empresas como Trane y un creciente interés en la inversión.