El Sector Manufacturero Impulsa la Economía de Querétaro
Querétaro, Qro. – Según los resultados definitivos del Censo Económico 2024, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las industrias manufactureras han demostrado ser la principal fuerza impulsora del crecimiento económico en el estado de Querétaro. En 2023, las manufacturas aportaron un impresionante 57.8% del valor agregado censal bruto (VACB), consolidándose como la actividad económica con mayor contribución.
El Comercio También Experimenta un Aumento
Si bien las manufacturas dominan la escena, el sector del comercio también ha experimentado un notable crecimiento. En 2023, el comercio representó un 25% del VACB estatal, un aumento significativo con respecto al 19.2% registrado en 2018. Este crecimiento se tradujo en un aumento de 5.8 puntos porcentuales en la contribución del comercio al VACB durante ese periodo.
Cambios en Otras Actividades Económicas
Es importante destacar que otros sectores económicos también han experimentado cambios. Los servicios privados no financieros, que aportaron 13.5% del VACB en 2023, registraron una disminución de 5.4 puntos porcentuales con respecto al 2018, cuando representaron el 18.9% del VACB.
Además, las actividades como la pesca, la agricultura, la minería, la electricidad, agua y gas, así como la construcción, transportes, correos y almacenamiento, contribuyeron con 3.7% del VACB en 2023, un porcentaje inferior en 3.5 puntos porcentuales respecto al 7.2% que representaron en el 2018.
Tendencias a Largo Plazo
Al analizar el comportamiento del VACB en los últimos 15 años, se observa una tendencia clara: entre 2008 y 2023, el sector comercio registró el mayor crecimiento en su participación, escalando de aportar 14.8% a 25%, es decir, aumentó 10.2 puntos porcentuales.
La aportación de la manufactura también creció durante este periodo, pasando de 54.3% a 57.8 por ciento, un aumento de 3.5 puntos porcentuales.
Los servicios no financieros redujeron 3 puntos porcentuales su contribución, pasando de 16.5 a 13.5 por ciento.
Y el resto de actividades se redujeron 10.6 puntos porcentuales pasando de 14.3 a 3.7% entre 2008 y 2023.
Posicionamiento Nacional
A nivel nacional, en el 2023, Querétaro se ubicó en el lugar 12 entre las 32 entidades federativas, por contribuir con 2.7% al VACB del país; esa posición implicó haber subido tres peldaños respecto al 2018 (posición 15).
Distribución Interna
Dentro del estado, Querétaro es el municipio que más sumó al VACB, aportando 53.5% del valor del 2023; enseguida se posicionaron El Marqués, San Juan del Río, Corregidora, Colón, entre otros municipios.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál fue la contribución de las industrias manufactureras al VACB en 2023? Las manufacturas aportaron 57.8% del valor agregado censal bruto (VACB).
- ¿Cuál fue la contribución del comercio en 2023? El comercio representó un 25% del VACB estatal.
- ¿Cómo cambió la contribución de los servicios privados no financieros entre 2018 y 2023? Experimentaron una disminución de 5.4 puntos porcentuales, pasando del 18.9% al 13.5%.
- ¿Cuál fue la posición de Querétaro a nivel nacional en términos de contribución al VACB? Se ubicó en el lugar 12 entre las 32 entidades federativas.