Querétaro, Qro. – Tras un primer semestre con desafíos económicos, el sector comercio de Querétaro vislumbra una mejora significativa para la segunda mitad del año. La presidenta de la Cámara de Comercio de Querétaro, Lorena Muñoz Altamira, proyecta un crecimiento mesurado, estimando una derrama de 4,000 millones de pesos durante la temporada de verano. Esta proyección se basa en factores como las vacaciones escolares y el aumento del turismo, además de la reactivación de contratos comerciales que habían sido detenidos.
Contexto Económico y Desafíos Iniciales
El inicio del año estuvo marcado por anuncios gubernamentales en materia comercial provenientes de Estados Unidos, los cuales impactaron tanto la economía nacional como la local. Estos anuncios generaron incertidumbre y afectaron las expectativas de crecimiento en el sector comercial. Sin embargo, la Cámara de Comercio de Querétaro ha identificado oportunidades para impulsar el crecimiento en el segundo semestre, aprovechando las tendencias actuales y fortaleciendo la colaboración entre empresas.
Proyecciones de Crecimiento y Derrama Económica
La estimación de 4,000 millones de pesos se basa en la combinación de varios factores clave. La temporada vacacional de verano, que incluye las vacaciones de los estudiantes y familias, es un motor importante. Se espera un aumento significativo en la demanda de productos y servicios relacionados con el turismo, el entretenimiento y las compras. Además, la reactivación de contratos comerciales que estaban detenidos durante el primer semestre se espera que impulse las ventas y la actividad económica.
Eventos Clave para el Sector Comercial
La Cámara de Comercio de Querétaro está preparando una serie de eventos para apoyar y promover el sector comercial. Uno de los más importantes es la próxima edición de la Feria de Regreso a Clases, programada del 16 al 18 de agosto en el Centro Educativo y Cultural del estado. Esta feria, que colabora con el sector papelero y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), es una plataforma para que las empresas promocionen sus productos y servicios a los estudiantes y padres de familia.
Además, el sector comercial tendrá una destacada participación en la Expo Encuentro Industrial y Comercial 2025, que se llevará a cabo del 3 al 5 de septiembre en el Querétaro Centro de Congresos. Esta expo, que es una tradición de varios años y se considera la más grande de Querétaro, ofrece un espacio para que las empresas se conecten con otros actores del sector y generen nuevas oportunidades de negocio a través de encuentros B2B.
Fomento al Intercambio Comercial
Para impulsar aún más el comercio local, la Cámara de Comercio de Querétaro está organizando sesiones de networking con el objetivo de facilitar el intercambio de negocios entre las empresas afiliadas. Estas reuniones brindan a los empresarios la oportunidad de establecer contactos, explorar nuevas oportunidades y fortalecer las relaciones comerciales existentes.
Crecimiento del Sector Comercio en 2024
En 2024, el sector comercio experimentó un crecimiento anual de 1.7%, según cifras originales del Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Este crecimiento sólido subraya la importancia del sector comercio para la economía local y la confianza en su capacidad de seguir creciendo.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la proyección de derrama económica para el sector comercio de Querétaro durante el verano?
- Se espera una derrama de 4,000 millones de pesos.
- ¿Qué factores impulsan esta proyección de crecimiento?
- Vacaciones escolares y familiares, reactivación de contratos comerciales.
- ¿Qué eventos están organizando la Cámara de Comercio para apoyar al sector?
- Feria de Regreso a Clases (16-18 de agosto), Expo Encuentro Industrial y Comercial 2025 (3-5 de septiembre).
- ¿Cuál fue el crecimiento anual del sector comercio en 2024?
- 1.7%