El Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, ubicado en la Riviera Maya, está experimentando un crecimiento sin precedentes en su tráfico internacional de pasajeros. En tan solo 18 meses desde su apertura, la terminal ha superado con creces las expectativas iniciales y se ha convertido en un motor clave del desarrollo turístico de la región.
Un Crecimiento Impresionante
Según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), durante el primer semestre de 2023, la terminal movilizó 212,200 pasajeros. Sin embargo, para el mismo periodo de 2025, se han registrado un impresionante total de 417,600 viajeros – un aumento de 205,500 pasajeros. Esta cifra representa una tasa de crecimiento del 96.8%, colocando al Aeropuerto de Tulum como el cuarto aeropuerto con mayor volumen de tráfico internacional en todo México.
El Contexto del Crecimiento
Este notable crecimiento no es solo un número; representa una transformación significativa en la infraestructura y el desarrollo de la región. El Aeropuerto de Tulum no solo beneficia a los viajeros, sino que también impulsa el crecimiento económico local al fomentar el turismo y la creación de empleos. El Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), responsable de la gestión de varios aeropuertos en Quintana Roo, ha visto cómo el Aeropuerto de Tulum se convierte en una parte fundamental de su estrategia de crecimiento.
Un 92% del Tráfico Internacional
De los 454,400 pasajeros internacionales movilizados durante la primera mitad del año, un asombroso 92% (aproximadamente 417,600) se han registrado en el Aeropuerto de Tulum. El 8% restante del tráfico internacional proviene principalmente del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de la Ciudad de México (AIFA), consolidando a Quintana Roo como un importante centro de conectividad aérea para el país.
Expansión y Conexiones
Desde su apertura, el Aeropuerto de Tulum ha demostrado ser un éxito rotundo. Las proyecciones iniciales de 700,000 pasajeros en el primer año han sido superadas con creces. Al 21 de noviembre de 2024, la terminal ya había alcanzado más de 1 millón 074,000 pasajeros y 8,500 operaciones aéreas. Este crecimiento se debe en gran medida a la incorporación de diversas aerolíneas que han establecido rutas desde y hacia el aeropuerto.
Aerolíneas Clave en la Ruta de Tulum
- Aeroméxico: Vuelos hacia y desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
- Viva Aerobús: Vuelos desde Tulum hacia Monterrey y Guadalajara.
- Mexicana de Aviación: Vuelos operados en el AIFA.
- American Airlines: Vuelos desde Miami y Houston.
- Delta: Operaciones desde Atlanta.
- Volaris: Vuelos hacia San José de Costa Rica.
El Impacto en la Región
Este crecimiento no solo beneficia a los pasajeros que utilizan el Aeropuerto de Tulum, sino que también tiene un impacto significativo en la economía local. El aumento del turismo se traduce en mayores ingresos para hoteles, restaurantes, tiendas y otros negocios de la región. Además, se han generado numerosos empleos directos e indirectos relacionados con el aeropuerto y la industria turística. El Aeropuerto de Tulum se ha convertido en un importante catalizador para el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida en la Riviera Maya.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la tasa de crecimiento del tráfico internacional en el Aeropuerto de Tulum? La tasa de crecimiento es del 96.8%.
- ¿Cuántos pasajeros se movilizaron en el Aeropuerto de Tulum durante el primer semestre de 2023? Se movilizaron 212,200 pasajeros.
- ¿Cuántos pasajeros se movilizaron en el Aeropuerto de Tulum durante el primer semestre de 2025? Se registraron 417,600 pasajeros.
- ¿Qué porcentaje del tráfico internacional se moviliza a través del Aeropuerto de Tulum? Representa el 92% del tráfico internacional.