a group of people riding bikes down a street next to a tall building with a clock tower on top, Eddi

Web Editor

Crecimiento Exponencial en los Ingresos Turísticos de Guadalajara

Guadalajara, Jalisco – Los ingresos generados por el turismo en la ciudad de Guadalajara han experimentado un crecimiento significativo durante el primer trimestre del año, alcanzando un aumento del 25%, según revelaron fuentes del Fideicomiso de Turismo de la Zona Metropolitana. Este crecimiento se produce a pesar de que la oferta hotelera en la ciudad continúa expandiéndose, con un aumento del 17% en las tarifas hoteleras.

El Contexto del Crecimiento Turístico

Este notable aumento en los ingresos turísticos de Guadalajara se debe a una combinación de factores. Si bien la cantidad total de habitaciones disponibles para los turistas ha aumentado considerablemente – pasando de casi 14,000 en 2008 a los actuales 31,000 – la ocupación promedio de estos hoteles se mantiene relativamente estable. Esto significa que, a pesar de una mayor competencia en el mercado, la ciudad ha logrado mantener y hasta mejorar su capacidad para atraer visitantes.

Datos Clave del Primer Trimestre

  • Crecimiento de Ingresos: 25%
  • Aumento en Tarifas Hoteleras: 17%
  • Ocupación Promedio de Habitaciones: 52% (en las 31,000 habitaciones disponibles)
  • Aumento en Pasajeros Aeropuerto: 9%

El Rol de Airbnb y la Competencia

Además del sector hotelero tradicional, plataformas como Airbnb también han contribuido al crecimiento turístico. Se reporta que el mercado de alquileres vacacionales en Guadalajara ha experimentado un crecimiento sostenido, estimado en alrededor del 12%. Este aumento de la competencia – con una mayor variedad de opciones para los turistas – ha ayudado a impulsar aún más el crecimiento general del turismo en la ciudad.

Crecimiento Durante la Semana Santa

Este crecimiento se vio particularmente evidente durante la Semana Santa. Según cifras preliminares del Sistema de Información Turística Estatal (SITE), Guadalajara recibió aproximadamente 400,000 visitantes durante este período. Esto representa un aumento del 3% en comparación con la misma semana de 2024. La derrama económica generada durante la primera semana del periodo vacacional superó los 735 millones de pesos, lo que demuestra el impacto económico significativo del turismo en la ciudad.

El Desafío de Mantener la Ocupación

Un punto clave en este crecimiento es que, a pesar del aumento de la oferta hotelera (doblando la masa crítica), la ocupación promedio se mantiene relativamente constante. El responsable del Fideicomiso de Turismo, Gustavo Staufert, explicó que esto se asemeja a un nivel del 120%, lo cual ilustra la complejidad de mantener el crecimiento en un mercado con una oferta tan amplia. Esto sugiere que la ciudad está logrando atraer a los turistas existentes y encontrar nuevas formas de captarlos, en lugar de simplemente aumentar la capacidad hotelera a un ritmo lineal.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Por qué los ingresos turísticos de Guadalajara han crecido a pesar del aumento en la oferta hotelera?

    Porque la ocupación promedio de las habitaciones se mantiene relativamente estable, a pesar del aumento en el número total de habitaciones disponibles. Esto significa que la ciudad está logrando atraer a los turistas existentes y encontrar nuevas formas de captarlos.

  • ¿Cuál es la ocupación promedio actual en las 31,000 habitaciones?

    El ocupación promedio es de 52%.

  • ¿Qué impacto económico tuvo la Semana Santa en Guadalajara?

    La derrama económica durante la primera semana de la Semana Santa superó los 735 millones de pesos.

  • ¿Cómo se compara la ocupación actual con años anteriores?

    La ocupación actual se mantiene en un nivel similar al de 2008, a pesar del doble de la masa crítica hotelera.