Puebla, Pue. – El sector restaurante de Puebla enfrenta una difícil situación con el cierre definitivo de 30 establecimientos en los primeros cinco meses del año 2025. Según informó Juan José Sánchez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), esta situación se debe a las bajas ventas y la falta de un crecimiento significativo en el sector.
El Contexto de la Crisis
La noticia del cierre de restaurantes llega en un momento delicado para la economía local. Puebla, conocida por su rica gastronomía y tradiciones culinarias, ha visto un impacto significativo en el sector. El cierre de estos 30 establecimientos no solo representa la pérdida de empleos para los trabajadores del sector, sino también un impacto en la economía local y la identidad culinaria de la ciudad.
Factores que Contribuyen a la Crisis
- Bajas Ventas: Las ventas generales del sector han sido consistentemente bajas, a pesar de eventos clave como las vacaciones de Semana Santa y el Día de la Madre.
- Falta de Crecimiento: A pesar de las expectativas iniciales de un crecimiento en 2025, el sector no ha logrado alcanzar los niveles previstos.
- Disminución del Consumo: Las familias poblanas han reducido sus gastos en restaurantes, lo que ha afectado directamente las ventas de los establecimientos.
- Costos Controlados: Si bien los costos de los platillos han aumentado ligeramente debido a la inflación, los restaurantes han intentado mantenerlos a raya para no afectar la afluencia de clientes.
El Impacto en el Sector y la Comunidad
La situación es preocupante, ya que los restaurantes cerrados incluyen tanto establecimientos de renombre como aquellos con un inicio reciente. El cierre de estos negocios pone en riesgo los empleos de los camareros, cocineros, personal de limpieza y otros trabajadores que dependen del sector. Además, la pérdida de estos restaurantes puede afectar la variedad gastronómica disponible para los residentes y turistas.
Esperanzas en la Temporada del Chile en Nogada
A pesar de las dificultades, el sector restaurante de Puebla tiene una esperanza: la temporada del chile en nogada, que comienza en julio y termina en septiembre. Se espera que esta temporada impulsando las ventas, con la venta de más de 4 millones de platillos preparados. Este platillo emblemático, con un costo que puede variar entre 250 y 600 pesos dependiendo del establecimiento, representa una importante fuente de ingresos para los restaurantes y beneficia a los productores locales que suministran ingredientes como manzanas, peras, nueces de Castilla y duraznos.
El Papel de Canirac
Juan José Sánchez, presidente de Canirac, ha estado trabajando para apoyar a los restaurantes afectados. La cámara está brindando asesoría y buscando soluciones para ayudar a los negocios a mantenerse abiertos, explorar nuevas estrategias de marketing y ofrecer opciones para reducir costos. El objetivo es mitigar el impacto de la crisis y asegurar que el sector restaurante de Puebla pueda seguir siendo un motor importante para la economía local.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuántos restaurantes han cerrado en Puebla? 30.
- ¿Cuándo comenzó la crisis? Los primeros cinco meses de 2025.
- ¿Qué eventos se esperaban para mejorar las ventas? Las vacaciones de Semana Santa y el Día de la Madre.
- ¿Cuál es el plato emblemático que podría impulsar las ventas? El chile en nogada.
- ¿Cuál es el rango de precios del chile en nogada? Entre 250 y 600 pesos.