a beach with a cliff and a group of people standing on it next to the ocean and a cliff, Aquirax Uno

Web Editor

Crisis Turística en Tulum: Ocupación Hotelera al 40% y Amenaza de Cancelaciones de Vuelos

El Desafío de la Baja Afluencia Turística en Tulum

Tulum, un destino turístico reconocido a nivel mundial, se enfrenta actualmente a una profunda crisis turística que amenaza con afectar su economía y futuro. La temporada de verano, tradicionalmente la más activa para el destino, está generando una ocupación hotelera promedio del 40%, un porcentaje significativamente menor que los años anteriores y el peor desempeño registrado en los últimos diez años. Esta situación se ve agravada por la persistencia del sargazo y una disminución crítica en la ocupación de vuelos hacia el Aeropuerto Felipe Carrillo Puerto.

Las Causas de la Crisis

La baja afluencia turística en Tulum se debe a una combinación de factores. En primer lugar, la presencia continua y abundante de sargazo en las playas ha sido un factor determinante. El sargazo, una especie de alga que se acumula en las costas, dificulta el disfrute de la playa y desalienta a los turistas. Además, se ha observado una disminución en la demanda de vuelos hacia Tulum, lo que se traduce en una menor llegada de turistas. Esta caída en la ocupación de vuelos es un síntoma preocupante, ya que implica una reducción directa del número de visitantes al destino.

Impacto en la Industria Turística

La situación actual está teniendo un impacto directo y significativo en la industria turística de Tulum. Hoteles que antes registraban una ocupación del 80% o más ahora tienen solo una o dos habitaciones ocupadas, algo que no se había visto en muchos años. Esta falta de actividad económica afecta a todos los actores del sector: hoteles, restaurantes, tiendas de artesanía y otros negocios relacionados con el turismo. La falta de ingresos dificulta la contratación de personal, la inversión en mejoras y la sostenibilidad del negocio.

Medidas Implementadas

Ante esta situación crítica, el Ayuntamiento de Tulum, a través del regidor Jorge Portillo Mánica, ha tomado medidas para intentar revertir la tendencia. Una de las iniciativas es el Aura Music Fest, un evento que busca atraer turistas con música, gastronomía y cultura maya. Este festival cuenta con el respaldo de autoridades locales, empresarios turísticos y Visit México, una organización gubernamental encargada de promover el turismo en México.

Amenaza de Cancelaciones de Vuelos

El regidor Portillo Mánica ha alertado sobre la posibilidad de que las aerolíneas continúen cancelando rutas aéreas hacia Tulum si la situación no se mejora. En febrero de este año, las aerolíneas Copa, Avianca y Alaska Airlines ya habían anunciado la cancelación de algunas rutas. Esta amenaza es particularmente preocupante, ya que implica una pérdida aún mayor de turistas y un impacto negativo en la economía local.

Solicitud de Apoyo Gubernamental

Para abordar la crisis, el regidor Portillo Mánica ha solicitado una reunión con la gobernadora Mara Lezama y, en última instancia, con la presidenta Claudia Sheinbaum. Su objetivo es presentar la situación crítica que atraviesa Tulum y buscar un plan de acción conjunto a nivel estatal y federal. La solicitud busca una intervención gubernamental que pueda incluir medidas de promoción turística, inversión en infraestructura y apoyo a la industria local.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el porcentaje actual de ocupación hotelera en Tulum? El 40%.
  • ¿Qué aerolíneas han anunciado la cancelación de rutas? Copa, Avianca y Alaska Airlines.
  • ¿Qué medidas está tomando el Ayuntamiento de Tulum? El Aura Music Fest y la solicitud de apoyo gubernamental.
  • ¿A quién se ha solicitado una reunión? A la gobernadora Mara Lezama y a la presidenta Claudia Sheinbaum.
  • ¿Cuál es el motivo de la solicitud de reunión? Presentar la situación crítica y buscar un plan de acción.