a street with tables and umbrellas on both sides of it and a building with a clock tower in the back

Web Editor

Derrama Económica en Puebla: Se Esperan 600 Millones por los Festejos Patrios

El Contexto de la Importancia del Sector Comercial en Puebla

Puebla, Pue. – El sector comercial del Centro Histórico de Puebla vive un momento crucial con la anticipación de una importante derrama económica impulsada por los festejos patrios. Según estimaciones del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de Puebla, se espera alcanzar los 600 millones de pesos en ventas, lo que representa un aumento del 15% con respecto al año anterior. Esta temporada de septiembre y octubre se considera una de las tres más relevantes para el comercio local, consolidando la relevancia del sector en la economía de la ciudad.

Principales Beneficiarios de la Derrama Económica

La proyección de 600 millones de pesos se debe a una amplia gama de negocios que operan en el corazón de Puebla. Entre los más beneficiados se encuentran:

  • Tiendas de abarrotes y misceláneas: Más de 5,000 puntos de venta que abastecen a la población con productos básicos para las celebraciones.
  • Restaurantes: Ofreciendo menús especiales y promociones para atraer a los clientes durante las festividades.
  • Supermercados y minisupers: Con una amplia variedad de productos para las reuniones familiares.
  • Bares y cantinas: Ofreciendo un ambiente festivo con bebidas y promociones especiales.
  • Pastelerías y panaderías: Con más de 440 establecimientos, producen dulces y productos horneados para las celebraciones.
  • Comercios de vinos, cerveza y licores: Abasteciendo a los clientes con bebidas para las reuniones.
  • Servicios de banquetes y catering: Organizando eventos especiales para las familias.

Desafíos y Consideraciones del Sector Comercial

A pesar de las expectativas positivas, el sector comercial también enfrenta algunos desafíos. José Juan Ayala Vázquez, presidente del Consejo de Comerciantes, señaló que los negocios han tenido que asegurar su inventario con anticipación, ya que se espera un aumento significativo en el consumo de productos para las celebraciones en casa. Sin embargo, existe preocupación por la competencia desleal generada por los permisos otorgados a ambulantes para instalar puestos de venta en las inmediaciones del zócalo, lo que podría afectar las ventas de los comercios formales.

El Rol del Ayuntamiento y la Protección del Comercio Formal

El ayuntamiento de Puebla ha otorgado permisos para puestos de comida en el zócalo, con motivo de la verbena popular que se llevará a cabo durante la noche del Grito. El Consejo de Comerciantes ha enfatizado que es fundamental proteger el comercio formal y los más de 10,000 empleos que genera en la zona. Existe una comprensión mutua entre las autoridades y los comerciantes de que es necesario equilibrar el apoyo al turismo y la promoción del comercio local, asegurando un entorno competitivo justo para todos los negocios.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la proyección de derrama económica para los festejos patrios?
    Se espera alcanzar los 600 millones de pesos.
  • ¿Qué porcentaje de aumento se espera con respecto al año anterior?
    Se prevé un aumento del 15%.
  • ¿Qué tipo de negocios se benefician más?
    Las tiendas de abarrotes, restaurantes, supermercados y los comercios especializados en bebidas y alimentos.
  • ¿Existen desafíos para el sector comercial?
    Sí, la competencia desleal por parte de los ambulantes es una preocupación.
  • ¿Qué medidas está tomando el ayuntamiento para apoyar al comercio local?
    Otorgando permisos para puestos de comida en el zócalo durante la verbena popular.