La Dificultad de Contratar y Retener Talento Calificado en Jalisco
Jalisco se enfrenta a un desafío significativo: la dificultad para encontrar y retener talento calificado, especialmente en sectores clave como la tecnología, el comercio y la industria. Esta situación ha impulsado a empresas especializadas en recursos humanos, como Buk México, a desarrollar soluciones innovadoras. Andrés Gómez, CEO de Buk México, explicó que la creciente demanda de profesionales en Jalisco ha creado una competencia feroz por el talento, haciendo más difícil para las empresas atraer y mantener a sus empleados.
El Programa “Building Happiness”: Una Certificación para Empresas
En respuesta a esta problemática, Buk México creó el programa “Building Happiness”. Se trata de una certificación diseñada para ayudar a las empresas jaliscienses a demostrar que son entornos laborales atractivos y deseables, lo cual facilita el proceso de contratación y mejora la retención de empleados. El programa evalúa a las empresas en base a criterios rigurosos que abarcan aspectos como la sostenibilidad ambiental, el reconocimiento a los colaboradores, la creación de una cultura organizacional sana y el bienestar general. Las empresas que cumplen con estos estándares reciben la certificación, lo cual les permite destacar en el mercado y atraer a los mejores talentos.
Gómez detalló que el programa no solo ayuda a las empresas a ser más atractivas, sino que también les proporciona herramientas para mejorar su proceso de contratación. Las empresas que participan en el programa suelen experimentar una reducción significativa en la rotación de personal, llegando incluso a disminuirla hasta un 35%. Esto se debe a que las empresas con una cultura positiva y atractiva son más propensas a retener a sus empleados.
El Costo de la Rotación de Personal
El CEO enfatizó que perder a un empleado valioso puede ser extremadamente costoso para una empresa. “Porque seis meses es el tiempo en el que sales a buscar su reemplazo, lo encuentras, lo entrenas y se da una curva de aprendizaje hasta que el colaborador nuevo está capacitado y disponible para ejercer el cargo,” explicó. Este tiempo de búsqueda, entrenamiento y adaptación representa un costo significativo en términos de productividad perdida, recursos dedicados a la contratación y posibles retrasos en los proyectos.
Crecimiento de Buk México en Jalisco
A tres años de su llegada a México, Buk México ha experimentado un crecimiento notable en Jalisco. Actualmente trabaja con 100 empresas jaliscienses, representando a alrededor de 80,000 empleados que utilizan su software especializado en recursos humanos y gestión de personal. Esta cifra representa un duplicado de los 40,000 usuarios del año anterior. Las empresas que utilizan el software de Buk México provienen de una amplia gama de sectores, incluyendo la educación (como la Universidad Autónoma de Guadalajara), el comercio minorista (Happyland) y diversas industrias manufactureras.
Gómez explicó que la ventaja de su sistema es su versatilidad. “Hemos reunido en un solo software todos los procesos clave de las áreas de Recursos Humanos, desde la parte ruda como administración; todo lo que tiene que ver con la nómina, el control de asistencia, la gestión de activos, hasta la parte más blanda como evaluaciones de desempeño, contratación, capacitaciones, feedback…”, compartió. El objetivo es que las áreas de Recursos Humanos puedan enfocarse en tareas más estratégicas, como el desarrollo del talento y la gestión de relaciones con los empleados, en lugar de estar abrumadas por tareas administrativas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el principal desafío que enfrentan las empresas de Jalisco en términos de talento? La dificultad para encontrar y retener a profesionales calificados, especialmente en sectores como la tecnología, el comercio y la industria.
- ¿Qué es el programa “Building Happiness”? Es una certificación que evalúa a las empresas en base a criterios rigurosos (sostenibilidad, reconocimiento, cultura sana) para demostrar que son entornos laborales atractivos y deseables.
- ¿Qué beneficios ofrece el programa “Building Happiness” a las empresas? Facilita la contratación, reduce la rotación de personal y ayuda a crear una cultura organizacional positiva.
- ¿Cuánto tiempo puede llevar reemplazar a un empleado valioso? Alrededor de seis meses, incluyendo el tiempo dedicado a la búsqueda, entrenamiento y adaptación del nuevo empleado.
- ¿Qué tan rápido ha crecido Buk México en Jalisco? Duplicó su base de usuarios y empresas con las que trabaja en tres años.
- ¿Qué tipo de empresas utilizan el software de Buk México? Empresas de diversos sectores, incluyendo educación, comercio y manufactura.