a large tower with a red light on top of it's side in a city next to a river, Dahlov Ipcar, zenith v

Web Editor

Disminuyen las Exportaciones de Petróleo en Campeche y Tabasco: Impacto en la Economía Local

Los estados petroleros de Campeche y Tabasco han experimentado una significativa disminución en sus exportaciones de petróleo durante los primeros tres meses del año, lo que amenaza la estabilidad económica de estas regiones y pone en riesgo empleos directos e indirectos relacionados con el sector.

Situación Actual de las Exportaciones

Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la producción y exportación de crudo han disminuido considerablemente. Esta situación se debe a una estrategia deliberada por parte de Pemex (Petróleos Mexicanos) para priorizar la refinación interna de los combustibles, debido al declive natural de sus campos petroleros.

Impacto en Campeche

En Campeche, la situación es particularmente preocupante. Las exportaciones petroleras de la entidad representan el 98% de su total estatal, lo que significa que cualquier disminución en estas ventas tiene un impacto directo y significativo en la economía local. Durante el primer trimestre de 2025, las exportaciones de Campeche alcanzaron los 2,481 millones de dólares, una caída anual del 23.5%. Este nivel es el más bajo registrado desde el segundo trimestre de 2020, cuando las ventas fueron de 1,723 millones de dólares. La dependencia histórica de Campeche en el sector petrolero se traduce en una situación vulnerable ante esta caída.

Impacto en Tabasco

Tabasco también ha sufrido una disminución considerable. En el primer trimestre de 2025, las exportaciones de Tabasco descendieron a 1,955 millones de dólares, una caída anual del 15.9%. La actividad petrolera y el ramo de extracción de petróleo y gas son la principal fuente de ingresos para Tabasco, con un valor estimado de 1,535 millones de dólares, que se redujo en un 28% con respecto al mismo periodo del año anterior. Esta situación refleja la vulnerabilidad de la economía local ante los altibajos en la industria petrolera.

Empleos en Riesgo

La disminución de las exportaciones petroleras no solo afecta directamente a las empresas del sector, sino que también pone en riesgo los empleos de miles de personas. Desde trabajadores en plataformas petroleras y refinerías, hasta contratistas que proveen servicios a estas empresas, la caída de las ventas se traduce en menor demanda laboral. Se anticipan posibles recortes de personal y una reducción de oportunidades para los trabajadores locales.

Problemas Financieros y Operativos de Pemex

La situación actual refleja los problemas financieros y operativos que enfrenta Pemex. La empresa ha arrastrado siete trimestres consecutivos de caída en la producción, priorizando el abastecimiento interno sobre las ventas al exterior. Esta estrategia, aunque busca asegurar el suministro de combustibles para el país, tiene un impacto negativo en las economías locales de Campeche y Tabasco.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es la situación actual de las exportaciones petroleras en Campeche y Tabasco? Las exportaciones han disminuido significativamente, alcanzando niveles más bajos desde 2020.
  • ¿Por qué se ha producido esta disminución? Debido a la estrategia de Pemex, que prioriza la refinación interna del crudo sobre las ventas al exterior.
  • ¿Qué impacto tiene esta situación en la economía local? Se espera una reducción de ingresos para las empresas y contratistas locales, así como posibles recortes de personal.
  • ¿Qué problemas enfrenta Pemex? La empresa ha arrastrado siete trimestres consecutivos de caída en la producción.
  • ¿Cuál es el porcentaje de las exportaciones totales de Campeche que representa el petróleo? El 98%.