El Auge del Corredor CTT como Hub Logístico
El corredor logístico Cuautitlán, Tultitlán y Tepotzotlán (CTT) se ha consolidado firmemente como el principal centro de distribución y almacenamiento en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Según un análisis reciente de CBRE México, este corredor ya alberga el 76% del inventario logístico total de la ZVM. Al cierre del primer trimestre de 2025, el CTT registró una absorción bruta de 198,000 metros cuadrados, lo que representa el 65% de la actividad total reportada en la Ciudad de México. Este crecimiento significativo subraya la importancia estratégica que ha adquirido el CTT en el panorama logístico de la capital.
Factores Impulsores del Crecimiento
Este auge del CTT se debe a una combinación de factores clave. Históricamente, la Ciudad de México ha sido reconocida como el principal centro logístico del país, con un 90% de los inquilinos pertenecientes al sector logístico. Sin embargo, el auge del comercio electrónico y la creciente necesidad de optimizar las cadenas de suministro han impulsado aún más la demanda de espacios logísticos. En 2024, el 47% de la demanda total en la Ciudad de México se centró específicamente en espacios dedicados al sector logístico dentro del CTT, demostrando una preferencia clara por esta zona.
Mercado con Baja Vacancia y Expansión en Construcción
El mercado del CTT se caracteriza actualmente por una tasa de vacancia histórica, que se mantiene en mínimos con un 0.3% en los últimos años, equivalente a 30,000 metros cuadrados. A pesar de una cartera robusta de proyectos en construcción, el 40% de los espacios que se están desarrollando dentro del CTT ya cuentan con un inquilino asignado. Esto sugiere una alta confianza en el futuro del mercado y la continua expansión de la infraestructura logística.
Demanda Impulsada por el Sector Manufacturero
El sector manufacturero es uno de los principales impulsores de la demanda en el corredor CTT, representando el 35% del total. CBRE México cree que el CTT seguirá siendo un cluster logístico significativo en la ciudad, gracias a la disponibilidad de edificios industriales que se adaptan a las diversas necesidades de los inquilinos. Estos edificios no están especializados en un sector específico, lo que permite una flexibilidad y adaptabilidad crucial para el crecimiento de diferentes tipos de empresas.
Aumento en los Precios de Alquiler
El crecimiento de la demanda ha resultado en un aumento promedio del 6% en los precios de salida renta durante el último año. CBRE México espera que esta tendencia continúe, manteniendo el mercado en un proceso de expansión constante. La cartera de construcción en la ciudad ha registrado 508,000 metros cuadrados al primer trimestre de 2025, con el 75% de este desarrollo concentrado en el CTT.
Características Clave de los Edificios Industriales
Los nuevos edificios industriales en el CTT se diseñan con especificaciones que los hacen aptos para una amplia gama de inquilinos. Se presta especial atención a las alturas, los accesos, los andenes y la seguridad, elementos que facilitan el manejo eficiente de los productos y optimizan las operaciones logísticas.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es la importancia del corredor CTT? El CTT se ha convertido en el principal centro de distribución y almacenamiento en la ZVM, concentrando el 76% del inventario logístico.
- ¿Qué factores impulsan el crecimiento del CTT? El auge del comercio electrónico, la necesidad de optimizar las cadenas de suministro y el sector manufacturero son los principales impulsores.
- ¿Cuál es la tasa de vacancia actual? La tasa de vacancia se mantiene en mínimos históricos, con un 0.3%.
- ¿Qué tipo de edificios se están construyendo? Se están desarrollando edificios industriales con especificaciones que los hacen aptos para una amplia gama de inquilinos, prestando atención a alturas, accesos y seguridad.