a large ship is docked in a harbor with other ships in the background and a crane in the foreground,

Web Editor

Explorando Oportunidades de Exportación: Quintana Roo Busca Expansión en Texas

El próximo 18 de julio, Cancún será sede del primer Encuentro Bilateral RGV-COIN, un evento diseñado para conectar a empresarios de Quintana Roo con sus homólogos del Valle del Río Grande (RGV) en Texas. Esta iniciativa busca impulsar el comercio entre ambos lados de la frontera, aprovechando las fortalezas productivas del Caribe mexicano y las oportunidades en el mercado texano.

El Contexto de la Iniciativa RGV-COIN

Este encuentro bilateral surge en un momento crucial para la economía de Quintana Roo, donde el sector turístico es fundamental pero se busca diversificar las fuentes de ingresos. Si bien la industria automotriz ha enfrentado desafíos con los aranceles al acero, se reconoce el potencial de otros sectores para la exportación. El objetivo principal es identificar y facilitar las oportunidades de negocio, superando barreras comerciales y logísticas.

Productos con Potencial de Exportación

El encuentro se centrará en mostrar la oferta productiva de Quintana Roo a los empresarios texanos. Se han identificado varios sectores con potencial, incluyendo:

  • Productos Agrícolas: Se espera presentar frutas, verduras y otros productos agrícolas de alta calidad.
  • Textiles: Se busca promover la producción y comercialización de textiles mexicanos.
  • Maquila (Procesamiento): Aunque Quintana Roo no tiene una industria de maquila tradicional, existen comercializadoras que pueden procesar y preparar productos para la exportación.
  • Productos Tradicionales: Se espera que productos como el mezcal y jabones tradicionales, con valor nostálgico para la comunidad mexicana en Texas, tengan buena acogida.

Inversión y Oportunidades en el Sector Inmobiliario

Además de los productos, se explorarán oportunidades en el sector inmobiliario. Quintana Roo ofrece una amplia gama de propiedades para inversión, desde fraccionamientos en clubes vacacionales hasta desarrollos dedicados a rentas vacacionales (Airbnb), lo que atrae a inversionistas texanos en busca de rendimientos.

El Valle del Río Grande: Un Mercado con Potencial

La Cámara de Comercio del Valle de Texas está invitando a emprendedores mexicanos a invertir en el RGV, destacando las oportunidades en el sector de bodegas y almacenamiento. Ofrecen acompañamiento para facilitar la exportación, aprovechando los más de 2,000 puntos de venta que tienen en Texas, incluyendo tiendas Walmart.

Logística y Transporte: La Vía Marítima

Se considera que la vía marítima, a través del Puerto de Brownsville y el Puerto Morelos en Quintana Roo, es la opción más eficiente y segura para el transporte de mercancías. Esta ruta reduce costos logísticos y facilita el intercambio comercial entre ambos lados de la frontera.

Invitación a Emprendedores

El empresario texano Carlos Marín enfatizó que “invertir ahora en el RGV es una oportunidad como lo fueron en 2013 las criptomonedas”. Se espera que esta iniciativa RGV-COIN impulse el comercio y la inversión entre Quintana Roo y Texas, generando beneficios económicos para ambas regiones.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Qué productos de Quintana Roo tienen mayor potencial para la exportación a Texas? Se espera que sean productos agrícolas, textiles y algunos productos tradicionales con valor nostálgico.
  • ¿Cómo se facilitará la exportación a Texas? La Cámara de Comercio del Valle de Texas ofrece acompañamiento y utiliza su red de más de 2,000 puntos de venta.
  • ¿Cuál es la mejor vía para el transporte de mercancías? Se recomienda la vía marítima a través del Puerto de Brownsville y el Puerto Morelos.
  • ¿Por qué se considera que invertir ahora en Texas es una buena oportunidad? Se compara con la inversión en criptomonedas en 2013, que hoy tienen un valor significativo.