a fire is burning in the middle of a street near a bridge and trees on fire fighters stand near the

Web Editor

Explosión de Pipa en Iztapalapa: Investigación y Asistencia a Víctimas

Una explosión de pipa de gas en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, ha dejado un saldo preocupante: 94 personas lesionadas, incluyendo ocho fallecidos. La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha informado sobre las líneas de investigación activas y el apoyo que se está brindando a las víctimas y sus familias. Este incidente, que involucra a la empresa Silza (subsidiaria de Grupo Tomza), está siendo investigado exhaustivamente para determinar las causas y responsabilidades.

Líneas de Investigación Activas

  1. Exceso de Velocidad: La Fiscalía General de Justicia de la CDMX (FGJCDMX) está llevando a cabo peritajes para determinar si el exceso de velocidad fue un factor contribuyente en la explosión. Se están analizando las condiciones del tráfico y los límites de velocidad en el lugar del incidente.
  2. Incumplimiento Regulatorio: Se está investigando si la empresa Silza cumplió con las regulaciones y normativas de seguridad para el transporte de gas. Esto incluye verificar si se utilizaron los equipos adecuados, si se realizaron las inspecciones necesarias y si se respetaron los protocolos de seguridad establecidos.

Asistencia a las Víctimas y sus Familias

El Gobierno de la Ciudad está brindando un amplio abanico de apoyos a las personas afectadas, incluyendo:

  • Apoyo Económico Inicial: Se están proporcionando fondos para gastos de emergencia a las familias afectadas.
  • Traslados: Se están facilitando los traslados de las víctimas a hospitales y centros de atención.
  • Atención Psicológica: Se ofrece apoyo psicológico a las víctimas y sus familias para afrontar el trauma del incidente.
  • Servicios Funerarios: Se están proporcionando servicios funerarios a las familias de los fallecidos.
  • Asesoría Jurídica Gratuita: Se ofrece asesoría legal gratuita a las víctimas y sus familias para que puedan ejercer sus derechos.

Investigación en Curso

La FGJCDMX, junto con la colaboración del Gobierno Federal (incluida la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente), está investigando a fondo las causas del incidente. Se están llevando a cabo los siguientes pasos:

  • Peritajes: Se están realizando peritajes exhaustivos para determinar las causas de la explosión.
  • Entrevistas: Se están programando entrevistas con representantes de la empresa Silza y el chofer involucrado. Actualmente, el chofer permanece hospitalizado en estado delicado y se encuentra bajo custodia en calidad de no detenido.
  • Verificación de Contratos: Se está verificando si la empresa Silza tiene contratos de servicio con el Gobierno de la Ciudad de México. Se contactará a la Secretaría de Finanzas para obtener esta información.

Datos Actualizados del Incidente

Hasta el momento, se han identificado las siguientes víctimas:

  • Fallecidos: 7 hombres y 1 mujer. Dos personas permanecen en calidad de desconocidas.
  • Lesionados: 94 personas, hospitalizadas en 19 hospitales federales y locales. Se están atendiendo según la gravedad de sus lesiones.

Información Adicional

La pipa provenía de Texcoco-Lechería y se dirigía a Puebla. Se está investigando si la empresa Silza cumplió con las regulaciones de seguridad para el transporte de gas. Se espera que la información se actualice cada ocho horas.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuáles son las líneas de investigación? Se están investigando el exceso de velocidad y el incumplimiento de los requisitos regulatorios.
  • ¿Quién está investigando? La FGJCDMX, junto con el Gobierno Federal y la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
  • ¿Qué tipo de apoyo se está brindando a las víctimas? Apoyo económico inicial, traslados, atención psicológica, servicios funerarios y asesoría jurídica gratuita.
  • ¿Cuál es el estado del chofer? Se encuentra hospitalizado en estado delicado y se mantiene bajo custodia en calidad de no detenido.
  • ¿Qué tipo de información se actualiza? Se espera que la información sobre el número de víctimas y su estado de salud se actualice cada ocho horas.