Querétaro, Qro. – Una comitiva de representantes del estado de Querétaro se prepara para viajar a Nueva York, Estados Unidos, esta semana. El objetivo principal de este viaje, encabezado por el gobernador Mauricio Kuri González, es fortalecer la economía del estado mediante la gestión de nuevas inversiones y el establecimiento de relaciones comerciales con empresas líderes en diversos sectores, especialmente en tecnología.
El Contexto de la Visita
Este viaje a Nueva York representa una estrategia clave en el plan económico del gobierno de Querétaro. La administración actual, con un mandato que abarca desde 2021 hasta 2027, se ha comprometido a consolidar a Querétaro como uno de los principales destinos para la inversión en México. El gobernador Kuri González ha enfatizado que, a pesar de los desafíos económicos globales y las tensiones comerciales con Estados Unidos, Querétaro continúa siendo un lugar atractivo para las empresas que buscan establecer o expandir sus operaciones en el país.
Reducción de la Burocracia: Prioridad en Querétaro
Un tema central de la visita es la reducción de las barreras regulatorias que dificultan la instalación y operación de empresas en Querétaro. El gobierno estatal reconoce que la complejidad burocrática puede ser un obstáculo significativo para la inversión. Por ello, se ha puesto en marcha una estrategia integral que busca simplificar los trámites y agilizar los procesos, facilitando la llegada de nuevas empresas al estado. Esta estrategia se complementa con una fuerte apuesta por la digitalización de los trámites, permitiendo a las empresas acceder a los servicios gubernamentales de manera más rápida y eficiente.
El gobierno actual ha definido como uno de sus objetivos principales posicionar a Querétaro como el estado con la mejor mejora regulatoria en México. La digitalización de los trámites es una pieza fundamental de esta estrategia, buscando eliminar la necesidad de largas esperas y papeleo. Se espera que este esfuerzo contribuya a mejorar el clima de negocios en Querétaro, atrayendo más inversión y generando empleos.
Retos Regulatorios: Análisis de México Evalúa
El esfuerzo por mejorar el clima de negocios en Querétaro ha sido reconocido por organizaciones como México Evalúa, que a través del estudio “¡A romper barreras! Cómo detonar la inversión en México”, identificó que Querétaro enfrenta al menos 403 barreras regulatorias. Este estudio también reveló que los costos económicos asociados a estas demoras podrían superar los 4.4 millones de pesos, representando una pérdida significativa para las empresas y la economía del estado.
El análisis de México Evalúa se centró en municipios clave para la actividad industrial, como Querétaro, El Marqués y San Juan del Río. Las recomendaciones de la organización apuntan a una mayor claridad regulatoria, simplificación de los procesos y eliminación de obstáculos que dificultan la actividad empresarial. Este análisis subraya la importancia de un esfuerzo continuo para mejorar el clima de negocios y asegurar que Querétaro siga siendo un destino atractivo para la inversión.
Inversión Extranjera Directa: Liderazgo Estadounidense
A pesar de los desafíos en la relación comercial entre México y Estados Unidos, el vecino del norte se mantiene como el principal emisor de Inversión Extranjera Directa (IED) para Querétaro. En el primer trimestre de 2025, la entidad recibió 302 millones de dólares en IED, con un 36.5% proveniente de capitales estadounidenses. Este flujo de inversión es fundamental para el crecimiento económico y la creación de empleos en Querétaro.
El Papel del Gobernador Kuri González
El gobernador Mauricio Kuri González ha sido fundamental en la promoción de Querétaro como un destino atractivo para la inversión. Su liderazgo y compromiso con la simplificación de los trámites, junto con las estrategias implementadas por su administración, han contribuido a mejorar el clima de negocios y atraer inversión extranjera. Este viaje a Nueva York es una muestra del compromiso continuo de Querétaro con el crecimiento económico y la generación de oportunidades.
- El gobierno estatal busca reducir al menos 403 barreras regulatorias.
- Se espera que los costos asociados a las demoras regulatorias no superen los 4.4 millones de pesos.
- Estados Unidos es el principal emisor de IED para Querétaro.