El Proyecto: Una Iniciativa Sostenible en la Riviera Maya
Grupo Lomas, un importante conglomerado hotelero con presencia en la Riviera Maya de Quintana Roo, ha anunciado una significativa inversión de 230 millones de pesos en la instalación de energía solar. Esta iniciativa busca reducir su huella de carbono, disminuir los costos operativos y avanzar hacia un modelo de negocio más sostenible. El proyecto se centra en la instalación de 2,479 paneles solares y 45 baterías de litio, que abastecerán a sus hoteles y oficinas corporativas, además de 1,900 habitaciones hoteleras.
Detalles del Proyecto y Beneficios
La inversión se realiza en colaboración con Energía Real, quienes proporcionaron la tecnología y el esquema de financiamiento, y con Kiin Energy, que suministró los paneles solares. El esquema de financiamiento es particularmente interesante: el hotel no realiza una inversión inicial, sino que amortiza los costos a lo largo de 15 años, basados en los ahorros generados por la reducción del consumo eléctrico.
El objetivo principal de esta inversión es reducir la dependencia de la red eléctrica tradicional y, por ende, los costos asociados. Se estima que el proyecto generará aproximadamente 190,143 kilovatios hora de energía limpia al mes. Esto se traduce en una reducción potencial del 14% en la factura mensual de los hoteles, un ahorro considerable considerando el alto consumo energético de estos establecimientos.
Hoteles Beneficiados y la Situación Energética en Quintana Roo
Los hoteles que se beneficiarán directamente de esta inversión incluyen el Dorado Infinity, Hidden Beach (cerca de Tulum), El Dorado Royal Generation y el Dorado Maroma, incluyendo su marina y el hotel de Palafitos. Este proyecto no solo beneficia a estos establecimientos individuales, sino que también contribuye al desarrollo de una infraestructura energética más sostenible en la región.
La situación energética en Quintana Roo es particularmente relevante. Existe un aumento significativo en la demanda de energía, conocido como microcortes de energía, que se han duplicado a nivel nacional y son aún mayores en la Península. Este aumento de demanda se debe, en parte, al turismo masivo y al crecimiento económico de la región. Por esta razón, soluciones como la inversión de Grupo Lomas son cruciales para asegurar un suministro energético confiable y sostenible.
El Rol de las Baterías: Almacenamiento y Eficiencia
Las 45 baterías de litio juegan un papel fundamental en este proyecto. Permiten almacenar la energía generada por los paneles solares durante las horas de menor consumo y utilizarla cuando la demanda es más alta, lo que optimiza el uso de la energía solar y reduce aún más los costos. Esto es especialmente importante porque la generación de energía solar no siempre coincide con el momento de mayor demanda, debido a factores como la nubosidad y las horas del día.
Próximos Pasos: Expansión y Electrificación
Grupo Lomas tiene planes de ampliar aún más su inversión en energía solar. Esto incluye la construcción de techos solares en los estacionamientos y la adquisición de vehículos eléctricos para la transportación del personal. Esta estrategia integral busca maximizar el uso de energía renovable y reducir la huella de carbono del grupo, demostrando un compromiso real con la sostenibilidad.
Preguntas y Respuestas Clave
- ¿Cuál es el costo total de la inversión? El costo total asciende a 230 millones de pesos.
- ¿Cuántos paneles solares se instalarán? Se instalarán 2,479 paneles solares.
- ¿Qué tipo de baterías se utilizarán? Se utilizarán 45 baterías de litio.
- ¿Qué hoteles se beneficiarán directamente? El Dorado Infinity, Hidden Beach, El Dorado Royal Generation y Dorado Maroma.
- ¿Cómo se financiará el proyecto? El hotel amortizará los costos a lo largo de 15 años, basados en los ahorros generados.
- ¿Por qué es importante este proyecto? Debido al aumento de la demanda energética en Quintana Roo y el compromiso de Grupo Lomas con la sostenibilidad.