a crowd of people standing around a store filled with lots of items and decorations on display in a

Web Editor

Hecho en Jalisco: Moda Jalisciense Impulsa la Industria y Cultura

Intermoda 83 Presenta “Hecho en Jalisco”

Sustitución de Importaciones y Atracción de Inversión

Guadalajara, Jal. – La edición 83 de Intermoda (IM) se perfila como un hito para la industria de la moda mexicana, especialmente jalisciense. Más allá de ser una feria comercial, Intermoda se convierte en un escenario para mostrar el potencial y la calidad del diseño y la producción de moda proveniente de México, con un fuerte enfoque en Jalisco. Esta edición especial se caracteriza por la exhibición “Hecho en Jalisco”, impulsada por la reconocida diseñadora y empresaria tapatía, Rosario Mendoza y su marca Takasami.

El presidente de Intermoda, Jorge Castellanos, destacó que la feria busca consolidar el diseño mexicano y expresó: “La moda va más allá de las prendas; es una expresión cultural, un motor económico y un reflejo de lo que somos”. En esta edición, se espera que el 70% de los stands de la feria sean ocupados por expositores mexicanos provenientes de 23 estados de la República, evidenciando el alcance y la importancia del sector.

Sin embargo, la industria nacional de la moda enfrenta un desafío significativo: la dependencia de insumos importados. Jaime Pedroza Hernández, presidente de la delegación Jalisco de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (CANAIVE), señaló que “la mayoría de los insumos vienen del extranjero, desgraciadamente no hay mucha industria textil”. Esta situación ha impulsado a las autoridades a buscar soluciones y estrategias para fortalecer la cadena productiva nacional.

Laura Romero Zueck, encargada de la Dirección General de Comercio Exterior de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), explicó que se han realizado reuniones con empresas y organismos del sector en Jalisco para identificar oportunidades de atracción de inversión. El objetivo es “atraer esa inversión y hacer algún tipo de alianzas con empresas que están en Asia o en otras partes del mundo, para que puedan instalarse en Jalisco y ser un proveedor para la industria nacional”. Esta iniciativa busca aprovechar las oportunidades generadas por los aranceles impuestos a las importaciones de Estados Unidos.

Hecho en Jalisco: Inspiración y Tradición

La exhibición “Hecho en Jalisco” será liderada por María Rosario Mendoza, fundadora de Takasami. Su colección presentará elementos que reflejan la cultura y las tradiciones del estado, como el mariachi, la charrería y los elementos que definen la identidad jalisciense. Mendoza explicó: “Van a poder ver todos esos elementos que podemos orgullosamente decir que son hechos en Jalisco; el mariachi, la charrería, el maíz, los edificios que nos dan identidad como tapatíos, como jaliscienses, esos elementos que forman parte de nuestras costumbres, de nuestras raíces; todo eso se va a poder apreciar en esos vestidos”. Esta muestra busca destacar la riqueza cultural del estado y su impacto en el diseño de moda.

Intermoda: Plataforma de Negocios Líder en Latinoamérica

La edición 83 de Intermoda, que se llevará a cabo del 15 al 18 de julio, contará con 50,000 metros cuadrados de superficie y más de 1,000 marcas de ocho países. Se espera que la feria deje una derrama económica de 250 millones de pesos en Guadalajara. Gustavo Staufert, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones (OFVC), destacó el impacto económico que generará la feria en la ciudad.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal de la edición 83 de Intermoda? Mostrar y promover la moda mexicana, especialmente la jalisciense, como motor económico y expresión cultural.
  • ¿Qué porcentaje de los stands en Intermoda se espera que sean ocupados por expositores mexicanos? Se espera que el 70% de los stands sean ocupados por expositores provenientes de 23 estados de México.
  • ¿Qué tipo de insumos depende actualmente la industria nacional? La industria depende en gran medida de insumos importados, principalmente hilo y telas.
  • ¿Qué se está haciendo para sustituir las importaciones? Se están buscando alianzas con empresas de otros países, como Asia, para que instalen sus operaciones en Jalisco y se conviertan en proveedores de la industria nacional.
  • ¿Cuál es el impacto económico esperado de Intermoda en Guadalajara? Se espera una derrama económica de 250 millones de pesos.