a group of people standing on a pier next to a house on the beach with a boat in the water, Estuardo

Web Editor

Incendio en Holbox: Península Maya Developments Niega Relación con el Fuego

Antecedentes del Proyecto Inmobiliario en Holbox

Península Maya Developments (PMD) es una empresa de desarrollo inmobiliario con sede en Yucatán, México. Han sido los principales promotores del proyecto “La Ensenada” en la isla Grande de Holbox. Este proyecto, que se inició en 2012, busca desarrollar una gran extensión de tierra, actualmente propiedad de la empresa, que abarca 980.05 hectáreas. Del total, se planea impactar 93.21 hectáreas, lo que representa aproximadamente el 9.51% del área total de los predios de PMD en la isla. El plan incluye la construcción de tres hoteles, distribuidos sobre 8.65 hectáreas, además de un área comercial, canales, caminos y la edificación de hasta 872 unidades habitacionales – desde lotes residenciales hasta villas y condominios.

El Incendio y la Denuncia Penal

A finales de agosto pasado, Holbox sufrió un devastador incendio que destruyó aproximadamente 670 hectáreas de la isla Grande. Tras el incidente, se generó una fuerte presión para que las autoridades investigaran las causas del fuego, con la sospecha de que podría haber sido provocado. Península Maya Developments (PMD) ha respondido a estas acusaciones negando cualquier relación con el incendio y presentando una denuncia penal por los daños ocasionados.

Negación de Relación con el Incendio

En un comunicado oficial, PMD argumenta que las imágenes satelitales del día del incendio demuestran claramente que el fuego se originó a más de medio kilómetro de distancia de sus predios. La empresa señala que “cualquier otra insinuación carece de sustento”. Además, argumentan que un incendio complica enormemente la tramitación de permisos y genera restricciones adicionales para sus proyectos.

Argumentos Adicionales de Península Maya Developments

PMD enfatiza que sus proyectos ocuparán una porción muy pequeña de la superficie total de los predios, específicamente menos del 2%, conservando más del 98% del área original. Destacan que las áreas proyectadas para el desarrollo no se encuentran sobre manglares, sino en terrenos sólidos y se construirán sobre pilotes para minimizar el impacto ambiental.

Reacción de Grupos Ambientales y Solicitudes

Diversas organizaciones, como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, Grupo Ecologista del Mayab, Grupo Tortuguero del Caribe; Amigos de Sian Ka’an; Centinelas del Agua y Casa Wayuu, han expresado su preocupación por la posibilidad de que el incendio haya sido provocado. Estos grupos ambientales han solicitado un veda de 20 años en la zona afectada para evitar nuevas explotaciones turísticas o cualquier otra actividad que pueda dañar el ecosistema de la isla. Estos grupos han señalado la importancia de proteger la biodiversidad y los recursos naturales de Holbox.

Programa de Reforestación

En respuesta a la situación, Península Maya Developments ha anunciado que iniciará un programa de reforestación en las áreas afectadas del incendio, en colaboración con las autoridades locales. Este programa busca contribuir a la recuperación del ecosistema de Holbox y mitigar los efectos del incendio.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es Península Maya Developments? Es una empresa de desarrollo inmobiliario que promueve el proyecto “La Ensenada” en Holbox.
  • ¿Qué se sabe sobre el incendio de Holbox? Un incendio destruyó aproximadamente 670 hectáreas de la isla, generando sospechas de que pudo haber sido provocado.
  • ¿Qué respondió Península Maya Developments al respecto? Negó cualquier relación con el incendio y presentó una denuncia penal.
  • ¿Qué porcentaje de los predios de PMD se utilizará para el proyecto? Menos del 2%, conservando más del 98% del área original.
  • ¿Qué tipo de terreno se utilizará para la construcción? Se construirán sobre pilotes, evitando áreas de manglar.