a city with a mountain in the background and clouds in the sky above it, with a cityscape in the for

Web Editor

Interconexión San Pedro-Monterrey: Nuevo León Invertirá 200 Millones para Mejorar la Movilidad

Monterrey, Nuevo León – En un esfuerzo por solucionar los problemas de tráfico y mejorar la conectividad en la zona metropolitana de Monterrey, el gobierno estatal de Nuevo León ha anunciado una inversión significativa: 200 millones de pesos destinados al proyecto de interconexión entre San Pedro Garza García y Monterrey. Esta iniciativa, largamente esperada por los habitantes de la región, busca optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de traslado entre ambos municipios.

El alcalde de San Pedro Garza García, Mauricio Fernández, expresó su agradecimiento al gobernador Samuel García por unirse a este importante compromiso. “Es una gran noticia para nuestra ciudad y para toda la zona metropolitana,” declaró Fernández, resaltando el impacto positivo que tendrá esta inversión en la calidad de vida de los ciudadanos. El proyecto representa una solución tangible a uno de los mayores desafíos que enfrenta la región: el tráfico congestionado, especialmente en horas pico.

El acuerdo formalizó la promesa de inversión, con el gobierno estatal comprometiéndose a aportar 100 millones de pesos este año y otros 100 millones de pesos el próximo. Esta inversión se centrará en la construcción y mejora de vías, buscando crear alternativas viables para los conductores y disminuir la dependencia de las principales arterias. La Fundación Montemayor, vinculada al proyecto, se encargará de la adquisición de terrenos necesarios para la construcción de un viaducto crucial que conectará la zona de Valle Oriente (en San Pedro) con la Macroplaza, un punto clave en el centro de Monterrey.

El proyecto se desarrollará en varias etapas, comenzando con la construcción del viaducto sobre la Loma Larga. Actualmente, el proyecto se encuentra en la fase del proyecto ejecutivo y las ingenierías, donde los equipos de diseño y planificación están trabajando para asegurar que la construcción se realice de manera eficiente y segura. Se espera que, durante el verano, las obras comiencen a tomar forma, marcando un avance significativo hacia la solución del problema de tráfico.

Preocupaciones de las Colonias Fundadoras

Sin embargo, la iniciativa no está exenta de preocupaciones. Un reciente artículo del portal Verificado reveló que los residentes de la Colonia Independencia (“la Indepe”), uno de los barrios fundadores de Monterrey, expresan su inquietud ante el avance del proyecto. Según la investigación, la construcción de las nuevas vías podría dificultar la vida cotidiana en la colonia, ya que se encuentra ubicada cerca de grandes avenidas.

El artículo destaca que el diálogo sobre la interconexión vial se había detenido hace 10 años, pero en febrero de este año, los alcaldes Mauricio Fernández y Adrián de la Garza de Monterrey retomaron las conversaciones, impulsando nuevamente el proyecto. Esta reactivación del diálogo se debe a la creciente necesidad de mejorar la movilidad y reducir los tiempos de traslado entre San Pedro y Monterrey, además de considerar el impacto en las colonias históricas como la Independencia.

Detalles Clave del Proyecto

  • Inversión Total: 200 millones de pesos.
  • Contribución Estatal: 100 millones de pesos (este año), 100 millones de pesos (próximo año).
  • Fase Actual: Proyecto ejecutivo y fase de ingeniería.
  • Viaducto Clave: Conexión Valle Oriente (San Pedro) – Macroplaza (Monterrey).
  • Fase Inicial: Construcción del viaducto sobre la Loma Larga.

Preguntas y Respuestas Clave

  • ¿Cuál es el objetivo principal del proyecto de interconexión?
    • Reducir el tráfico y mejorar la movilidad en la zona metropolitana de Monterrey.
  • ¿Cuánto dinero se espera invertir en total?
    • 200 millones de pesos.
  • ¿Quiénes se benefician del proyecto?
    • Residentes de San Pedro Garza García y Monterrey.
    • Conductores que utilizan las principales vías de la zona metropolitana.
  • ¿Qué se espera lograr con la construcción del viaducto?
    • Crear una nueva ruta de conexión entre Valle Oriente y la Macroplaza.
    • Disminuir el tráfico en las vías existentes.